Gobernadora dice que no podrá desembolsar dinero para el aumento al Cuerpo de Vigilantes del DRNA
Sin la debida aprobación de la Junta de Control Fiscal, ya que aún no saben de dónde saldrá el dinero para esos aumentos aprobados por la legislatura hace un año.
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, expresó que no podrá desembolsar el dinero para el legislado aumento para el Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) hasta no contar con la aprobación de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).
La principal ejecutiva del País indicó que la situación que viven los vigilantes es una herencia de la pasada administración en donde sí se legisló para un aumento, pero nunca se informó de dónde procederían los fondos, ni al personal a los que les iba a aplicar.
González Colón reaccionó a una información publicada por NotiCel en donde la JSF notificó el lunes a su administración que no puede poner en vigor la Ley 156 de 2024, que le otorgó un aumento de sueldo a los vigilantes.
La ley es del exgobernador Pedro Pierluisi Urrutia, pero la administración actual no hizo los movimientos necesarios para convencer a la Junta de que se debería poner en vigor, según de desprende de la carta a la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF).
"La asamblea legislativa la aprobó, el gobernador la firma, pero nunca la tramitaron ante la JSF, lo que me hace a mí imposible desembolsar dinero sin que la junta lo apruebe", expresó González Colón.
"Así que tenemos que entrar en la fase de plan de reclasificación para entender como aplicaría ahí, porque en este momento no hayu un número de cuanto costaría eso".
El Cuerpo de Vigilantes inició una campaña de protesta denominada 'Green Flu' el pasado 4 de julio y que también se replicó el pasado fin de semana largo del 25 de julio, en protesta por la aún no implantación del aumento de $300 en el salario base de los vigilantes y que fue aprobado por la legislatura en el 2024.
"Nosotros heredamos como bien señalan. El pasado cuatrienio se aprobó esta legislación que da un aumento al Cuerpo de Vigilantes, pero no se presentaron ante la JSF los elementos, ni de dónde se iba a pagar, ni cuanto era, ni a cuantos le iba a aplicar. La Junta reclama cuando venimos a conocimiento que el Cuerpo de Vigilantes tiene distintos grados -supervisores, empleados, y (el aumento) no se les puede dar a uno, sino a todo el sistema y que eso cumpla con todos los planes de retribución y reclasificación que se aprobaron en el pasado cuatrienio".
"Así que ahora tenemos que entrar en una discusión, dialogar con el Departamento del Trabajo y que hagan sus planes de reclasificación, discutirlos con la Junta, discutir el presupuesto, porque el de este año ya se aprobó y tenemos que ver si la Junta lo tomó o no lo tomó en consideración", concluyó.