Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

"Buenas noticias" para Rivera Schatz el aumento de estudiantes de colegios privados admitidos en la UPR

El presidente del Senado vinculó el cambio a una “merma sustancial” en la cantidad de graduados que completan su formación en las escuelas del Departamento de Educación.

Foto de archivo del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.
Foto: Archivo/ Edgardo Medina

El presidente del Senado, Tomás Rivera Schatz, reaccionó al histórico cambio en la matrícula de la Universidad de Puerto Rico (UPR), que por primera vez admitió a más estudiantes de colegios privados (53%) que de escuelas públicas (47%) para el próximo año académico.

“Me parece que son buenas noticias que está aumentando el número”, expresó al ser consultado por NotiCel, asegurando que el fenómeno no significa un cierre de puertas para alumnos del sistema público.

Rivera Schatz vinculó el cambio a una “merma sustancial” en la cantidad de graduados que completan su formación en las escuelas del Departamento de Educación.

“Eso puede ser un factor a considerar en términos de que ahora, de colegios privados, el número se vea en crecimiento”, señaló. El legislador recordó que la Asamblea Legislativa aprobó recientemente una medida para que “automáticamente el 20% de nuestros estudiantes puedan entrar a la Universidad de Puerto Rico”.

Además, adelantó que el Senado premiará a más de 300 estudiantes con promedios de 4.0 y las puntuaciones más altas en el College Board, mediante una beca de $1,000 condicionada a que se matriculen en instituciones universitarias del país.

“Entendemos que nuestro mayor capital es el capital humano. Lo que tú aprendiste, tu capital intelectual, nadie te lo puede quitar”, afirmó.

Incluso, el presidente del Senado narró el caso de un estudiante peruano, legalmente residente en Puerto Rico, que no pudo recibir la beca legislativa por no ser ciudadano estadounidense, pero que obtuvo financiamiento a través de la empresa privada para iniciar estudios universitarios.

“Va a haber sobre 300 estudiantes que vamos a premiar el próximo sábado. Los invito a que nos acompañen”, dijo.

La gobernadora Jenniffer González Colón, mientras tanto, defendió que su administración impulsa medidas para aumentar la matrícula universitaria y rechazó que la UPR esté excluyendo a estudiantes de escuelas públicas. Entre sus iniciativas mencionó legislación para establecer admisión automática y la expansión de programas cortos y vocacionales.

La presidenta de la UPR, Zayira Jordán Conde, ha planteado como metas diversificar la oferta académica, fortalecer programas nocturnos y a distancia, y buscar fondos externos para atender infraestructura y vivienda estudiantil. Sin embargo, su nombramiento ha sido cuestionado por sectores de la comunidad universitaria, que lo consideran una “imposición política” afín a la agenda de la gobernadora.

Aunque Rivera Schatz celebra el aumento de estudiantes del sector privado, el panorama refleja un reto más amplio: garantizar que los egresados de la escuela pública mantengan oportunidades reales y equitativas para ingresar a la principal universidad del país.

Historias relacionadas:

Por primera vez, estudiantes de colegios privados superan a los de pública en la UPR

Josué Colón esquiva una discusión pública con Thomas Rivera Schatz

Confinado pide reunión con Rivera Schatz y la gobernadora para exigir rehabilitación digna

Santiago Omar Escobar Colón es egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En el 2022, completó un bachillerato en Ciencias Políticas y en el 2024 culminó una maestría en Información y Periodismo.