Liberty aboga por una navegación más segura del Internet (video)
Como parte de su compromiso social con la comunidad puertorriqueña, la compañía de cable, Liberty Puerto Rico, trae a la isla la celebración del Safer Internet Day 2013, una actividad mundial de concientización sobre la importancia de navegar la Internet de manera segura y con respeto.
El día mundial de la seguridad en la Internet se celebra anualmente el segundo día de la segunda semana del segundo mes del año, en más de 90 países alrededor del mundo.
La celebración del Safer Internet Day 2013 también servirá como punta de lanza de una campaña de responsabilidad social corporativa de Liberty Puerto Rico conuna alianza estratégica con la Internet Society, capítulo de Puerto Rico para proveer información y recursos sobre el tema.
'Estamos muy entusiasmados con esta campaña, ya que este es un tema que es relevante para un amplio número de personas en nuestra sociedad', dijo Naji Khoury, director ejecutivo de Liberty Puerto Rico. 'La seguridad en la Internet es un tema muy importante tanto a nivel local como global y queremos ser un valioso recurso de ayuda e información al respecto'.
Entre los peligros potenciales para los niños o jóvenes al navegar el Internet está la pornografía, elciberacoso, la información inexacta, la invitación de personas extrañas en los salones dechat, así como la invasión deSpamo la dificultad para distinguir entre lo que es publicidad y lo que es contenido.
Además de una campaña de medios, Liberty ofrecerá recursos descargables y consejos en su página web www.libertypr.com.
Durante el año, la empresa privada coordinará alianzas con maestros, educadores, bibliotecarios, organizaciones comunitarias y agencias gubernamentales que puedan servir como recursos para crear conciencia sobre el buen uso de la Internet.
Según un estudio delEUKidsOnlineNetwork, cuatro de cada 10 niñosencuestadosse encontraron con al menos algún tipo de peligro mientras estaban en línea el año pasado.
'Aún con el aumento en su uso, hay mucho desconocimiento sobre cómo funciona la Internet y los peligros que esta trae', comentó Eduardo Díaz, presidente de la Internet Society, capítulo de Puerto Rico. 'Es necesario tener un diálogo con todos los sectores comunitarios, gubernamentales y de negocios para difundir información que ayude a los usuarios a hacer un mejor uso de la Internet'.
El Safer Internet Daycomenzó como una iniciativa del SafeBorders Project de la Unión Europea en 2004 y fue adoptado por el Insafe Network (www.saferinternet.org) como una de sus primeras acciones en 2005. En Puerto Rico, la campaña cumple su quinto aniversario gracias al auspicio deLiberty Puerto Rico.