Identifican a 'gossip girl' y se presentan querellas por el ciberacoso escolar
Tanto fuentes privadas de este diario, como la misma actividad que se produjo en las redes sociales tras haberse hecho pública la denuncia de páginas dedicadas al acoso cibernetico, apuntan a que las autoridades ya han identificado una de las jóvenes que está detrás de la creación y manejo de Gossip Girl P.R.
La joven ha sido identificada mediante tuit como estudiante de noveno grado en la Academia María Reina, aunque no ha sido confirmada la información por las autoridades debido a que la pesquisa está en curso.
Una persona cercana al caso, quien no autorizó a que se utilizara su nombre, contó a NotiCel que ya se identificó a una de las personas que está detrás de las cuentas dedicadas al ciberacoso en las redes sociales.
'Al contactar a los padres o familiares de los que identificamos comopaticipanteso retenedores de información privilegiada, (nos dimos cuenta que) no tenían ni idea de lo que es ask.fm o de lospostsde sus hijos en las redes sociales. Así dimos con la alegada persona, llamando y alertando', explicó mediante un mensaje privado.
El investigador aseguró que este tipo de cosas ocurren porque los padres no tienen idea de lo que sus hijos están haciendo.
'Si los padres estuviesen al tanto de lo que sus hijos están haciendo, estas cosas no ocurrirían', añadió.
Aunque denegó ofrecer la información de la menor, este diario digital supo de comentarios que le atribuyen la creación de la cuenta a una niña de noveno grado en la Academia de María Reina (AMR), cuyo nombre no publicamos por tratarse de una menor de edad.
Pero en la noche del jueves, la Junta de Directores y la Administración de la Academia María Reina desmientieron enfáticamente la información difundida en los medios de comunicación, sobre el supuesto arresto de una de sus estudiantes por estar alegadamente involucrada con conductas de acoso cibernético.
'Nadie ha sido arrestado en la escuela durante el día de hoy y ninguna estudiante se ha visto involucrada en situación al respecto. Esta información es absolutamente falsa y aquéllos que se han dedicado a difundirla lo hacen de forma irresponsable, en total menosprecio de la verdad y por consiguiente difamatoria', explicó Rita Hernández, Principal de la escuela.
'Esta mañana recibimos la visita de un sargento de la División de Explosivos de la Policía de Puerto Rico, para llevar a cabo una inspección de rutina al cuarto en donde almacenamos los reactivos para los laboratorios de Ciencias. Esta visita fue malinterpretada por algunas personas, provocando especulaciones incorrectas que fueron a parar a las redes sociales', agregó la Principal.
La Policía de Puerto Rico estuvo presente en la escuela, pero la Directora de Prensa de la Policía, Michelle Franco, aseguró que esta visita no está relacionado con el caso, sino con un accidente que ocurrió en la escuela.
La madre que hizo la denuncia, Lilly Miller, dijo a este diario que en el día de hoy estuvo reunida con las autoridades para entregarles toda la información que sabía del caso.
Tanto el portavoz del ICE, Iván Ortiz; como delFBI, Luis RiveraSantana, se limitaron a decir que sus respectivas agencias no pueden comentar de investigaciones en curso, ni negar o confirmar la existencia de investigaciones.
* Actualizada con las declaraciones de las autoridades de la Academia María Reina