Presentan solución a delitos cibernéticos
American International Group (AIG) una de las aseguradoras más importante del mundo, presentó CyberEdge, la primera solución integral de seguridad cibernetica en Puerto Rico.
Este producto surge como respuesta a las crecientes amenazas de delitos de tráfico de información que pueden afectar a todo negocio o empresa en cualquier momento.
CyberEdge está especialmente diseñado para responder a las consecuencias de la pérdida de datos personales e información corporativa y por amenazas cibernéticas, y cubre la responsabilidad de las empresas derivada de las leyes de protección de datos.
Francisco Díaz, presidente y CEO de AIG- Puerto Rico explicó, 'CyberEdge tiene como objetivo proteger a las organizaciones frente a las pérdidas que pueden resultar de las amenazas cibernéticas. De hecho, AIG ha visto que el promedio de reclamaciones de seguridad y privacidad asciende a $5.2 millones'.
En los últimos 12 meses, la cantidad de ataques de hackers en Latinoamérica se elevó un 81 por ciento, lo que representa 5.500 millones de ataques. De hecho, el Foro Económico Mundial clasificó los riesgos cibernéticos como la mayor amenaza a la infraestructura mundial en el 2012, por encima de un colapso financiero, los desastres naturales o el terrorismo tradicional.
Se estima que los gastos informáticos incluyen:
* Casi uno de cada diez que reportaron un fraude cibernético sufrieron pérdidas de más de USD $5 millones.
* Las empresas perdieron un total de USD $4.6 millones de propiedad intelectual en el 2008.
* El promedio de caída de precio de las acciones por notificar al mercado sobre un fallo de seguridad de la red es cinco por ciento.
'Recientemente hemos visto como compañías multinacionales han sido afectados por amenazas cibernéticas que afectaron directamente sus operaciones y clientes. Este tipo de amenazas generan costos a las compañías en términos de impacto en operaciones y la pérdida de productividad, responsabilidad frente a terceros, gastos legales, pérdida de propiedad intelectual, y en daño a la reputación', añadió Tanya Sánchez, Directora del Departamento de Líneas Financieras.