'El mejor momento de innovación desde la revolución industrial'
Silvina Moschini, la coanfitriona en CNN en Español y consultora de tendencias virtuales, aseguró el martes que ya es imposible dibujar una línea divisoria entre lo que se concibe por mundo físico y mundo virtual. La tecnología se ha insertado en todas las facetas de la vida humana hasta hacerse imprescindible, no tan solo en la función de educar, sino tambien en la de generar riquezas y salvar vidas.
Tan es así que se vuelve crucial reducir la brecha de dos terceras partes de la población mundial que aún no tienen acceso a Internet. De ahí la necesidad, según Moschini, de que las empresas bajen cada vez más los costos de telefonía y de las tarifas de conectividad a la red, así como que la ciudadanía exija políticas públicas que promuevan un mayor acceso.
Los análisis recientes de la Unión Internacional de Telecomunicaciones apuntan a que en 2020, toda la población latino americana va a poder estar conectada al Internet. Ya, de por si, América Latina es la región que más crece en el uso de Internet en el mundo, que más conectada está a las redes sociales y que tiene cinco de los diez países más importantes en Twitter.
'Es la gran oportunidad para PR, con buenos planes y buenas políticas de comunicación del gobierno, puede hacer una diferencia. Mientras más gente esté conectada, no solo es más gente con acceso a la educación y a la salud, sino con capacidad de generar riquezas y crear negocios porque son productos que se pueden exponer y exportar al mundo', expresó Moschini.
Pese a que el Internet se presenta como el gran democratizador porque permite que todas las personas tengan acceso a la información tanto para educación como para acceso a medicina y a consultas médicas, aún hay grandes retos en cuanto a la confiabilidad de las personas ante la posibilidad de ser monitoreados por los gobiernos o las grandes compañías. Ante esto, Moschini resalta que toda innovación es un mundo de oportunidad y de peligro, pero 'los peligros que tiene este mundo son tan reales como los que uno pasa en la calle'.
Algunas de las grandes innovaciones de las cuales ha sido testigo son las plataformas que emparejan a las empresas con los mejores profesionales del mundo, a la vez que le permite a estos trabajar sin tener que moverse de su casa. 'Puede traer oportunidades laborales para países como Venezuela que hoy están en crisis, donde la gente no puede ni salir de su casa', comentó quien tiene de mano derecha a una argentina que no ha conocido personalmente.
Destacó, además, que Google está experimentando con lentes de contacto inteligente para poder medir la glucosa en las lágrimas y evitar así que los diabéticos se tengan que pinchar; Khan Academy provee educación virtual gratuita de calidad; y que ya se han creado unos pantalones con sensores para detectar qué músculo se trabaja cuándo uno hace ejercicios.
'La innovación que estamos viviendo es increíble... el mejor momento de innovación desde la revolución industrial. Le da la oportunidad a mucha gente joven de creatividad y transformar', comentó quien participará de la Conferencia 2014 'Think Out Of The Box' de la Asociación de Ejecutivos de Venta y Mercadeo de Puerto Rico (SME).