Cibercriminales usan programas cada vez más sofisticados
Las autoridades federales tienen las manos llenas con el crimen cibernetico, que se ha estado propagando con una mayor intensidad mediante el desarrollo de programas más sofisticados que permiten manipular las computadoras. Los cibercriminales se aprovechan de estos programas para extorsionar a las personas para que les hagan un pago en una cantidad limitada de tiempo.
Más de medio millón de computadoras en 100 países han sido manipuladas por cibercriminales, según el Negociado de Investigaciones Federales (FBI), a través de un programa que restringe el acceso al sistema informático que infecta y exige un rescate pagado al creador del 'malware, para que la restricción sea eliminada.
En Puerto Rico, se han reportado casos recientes en que han bloqueado la computadora de individuos y luego les llaman supuestamente de la compañía de Internet para pedirle dinero de inmediato como remedio para la 'avería'.
Sin embargo, la nueva modalidad mundial es que los 'hackers' en lugar de atacar a consumidores individuales, como lo hacían antes, se están organizando en sindicatos del crimen para lanzar ataques masivos contra compañías enteras.
Tal fue el caso de la Cámara de Comercio en Vermont que, según reporta USA Today, recibió una amenaza de que le destruirían todos los archivos de su computadora si no le pagaban $400 en 40 horas. El programa bloquea el acceso a todos los archivos, incluyendo fotos, documentos y programas con una clave de acceso secreta que sólo conoce el usuario remoto. Algunas víctimas ya han reportado que se han quedado sin tiempo, dejando sus ordenadores bajo llave para siempre.
Usualmente, los estafadores infectan los ordenadores mediante el envío de correos electrónicos contaminados que parecen provenir delFBI, la policía o servicios de entrega de paquetes tales comoUPSyFedEx, o en los archivos adjuntosPDF. Cuando el usuario abre el correo electrónico o un archivo, el virus invade elordenador. También se implantan los virus en unos sitioswebespecíficos, a los que intentan atraer la gente con la pornografía o la promesa de dinero gratis.
Pero no sólo se reportan casos de extorsión, sino de manipulación del sistema operativo de las computadoras. Además de recoger la información personal como contraseñas y números de tarjeta, puede hacer que la computadora lleve a cabo tareas específicas hasta ataques cibernéticos que descontinúan la página momentáneamente.