Facebook hace frente a los 'pescadores de clics'
Los 'ganchos' en internet han provocado la proliferación de 'pescadores de clics' ('click baiting'), lo que según administradores de la mayor red social, Facebook, constituye prácticamente un reflejo del 'spam'.
La técnica publicitaria para enganchar a la gente en Internet busca el clic inmediato, ya sea con preguntas directas al usuario, adivinanzas, o titulares de impacto que no necesariamente reflejan el contenido que alberga el enlace. No todo se remite la texto, también compartiendo fotos con partes ocultas funciona.
Para combatir esta práctica, Facebook ha resuelto que de acuerdo al tiempo que el usuario permanezca en el enlace adjunto determinarán si se trata del nuevo ‘spam'. También tomarán en cuenta cuántas veces se comparta el contenido y si se conversa sobre el mismo.
Con las fotos en particular, Facebook decidió que ya no se tendrá que pulsar la imagen par aver el contenido, sino que se mostrará un enlace en la parte superior del ‘post'.
Quizá los criterios de esta red social no sean tan acertados, según reseña el blog 20minutos.es, ya que en Twitter, por ejemplo, se da el caso de enlaces muy comentados y compartidos por los usuarios que no necesariamente han sido leídos ni total ni parcialmente.