Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Hack

Senado crea Oficina Gubernamental de Información y Tecnología

El Senado aprobó el lunes el Informe del proyecto 614 para crear la Oficina Gubernamental de Información y Tecnología, a fin de establecer y promover la política pública sobre la producción, el uso, el manejo, la coordinación y la integración de la infraestructura tecnológica e informática del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

La medida además definiría las funciones y facultades del Principal Ejecutivo de Información.

'Este proyecto busca dotar al Principal Ejecutivo de Informática de los recursos y las facultades necesarias para que se establezca una estructura administrativa integrada y permanente para la utilización de las tecnologías de información y comunicación en todas las entidades gubernamentales', señaló en un comunicado de prensa el senador Ángel Rosa, al presentar el Informe de la Comisión de Gobierno, Eficiencia Gubernamental e Innovación Económica sobre la medida.

Por su parte el senador por San Juan, Ramón Luis Nieves, expresó sobre el P. del S. 614, 'entiendo que la creación de esta oficina va a ayudar a continuar transitando el camino hacia una mejor información por parte del gobierno. Estamos encaminados hacia una dirección correcta que permitirá al gobierno ser más accesible y al ciudadano estar más informado'.

'En la era del Internet, el gobierno tiene la oportunidad invariable de ser más transparente, proveyendo acceso fácil a la información pública. Un gobierno transparente y accesible posibilita ahorros en costos de difusión y reproducción de información. A su vez, las estadísticas confiables sirven como base para mejores decisiones de política pública y para una fiscalización más efectiva de la gesta gubernamental', reza la medida en su exposición de motivos.

La Oficina Gubernamental de Información y Tecnología tendrá el deber de elaborar e implementar los planes estratégicos, las políticas, los estándares y la estructura integrada de las tecnologías de información y comunicación del Gobierno. También debe implementar aquellas políticas de seguridad del Gobierno para el uso de Internet y de la Red Interagencial que aseguren la mayor protección, disponibilidad y privacidad de la información, a fin de prevenir accidentes y preparar al Gobierno para reaccionar adecuadamente en caso de crisis, en el menor tiempo posible.

La medida busca reducir la duplicidad innecesaria de los costos de las operaciones, los proyectos y los esfuerzos de las tecnologías de información y comunicación del Gobierno.

La Oficina deberá establecer servicios compartidos, tales como:las aplicaciones, las nubes privadas, las redes sociales, los servicios web, las plataformas y los datos de aplicabilidad múltiple, y promover su adopción en todas las agencias para lograr el uso eficiente de las inversiones en las tecnologías de información y comunicación del Gobierno.

Otra de las funciones será adoptar criterios para la compra y el alquiler de equipo y programación prediseñada o 'software' y evaluar contratos previo a su otorgación, relacionados con el diseño de sistemas de procesamiento electrónico de datos e interconexión del Gobierno, conforme a las guías o la reglamentación que a estos efectos emita la Oficina. La Ley comenzará a regir inmediatamente después de su aprobación.

El portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) Larry Seilhamer, notificó que le votaría en contra a la medida durante su turno para debatir.

(Archivo NotiCel)
Foto: