Boxeo y pelota, échense a un lado... por ahí viene el videojugador profesional
En muchos países, los deportes electrónicos (E-Sports) han ido en total crecimiento. Lugares como Corea del Sur y los Estados Unidos han llenado estadios para ver sus equipos favoritos competir en juegos como Starcraft y Call of Duty. Puerto Rico no ha sido la excepción, ya que un gran número de personas compiten a nivel local y en algunos casos a nivel mundial como Eduardo 'PR Balrog' Perez, quien nos ha representado en eventos como EVO, uno de los más prestigiosos, en Las Vegas.
Al igual que los deportes, dentro de E-Sports, hay muchas categorías. Hay juegos de pelea como Ultimate Marvel Vs. Capcom 3; de estrategia como: Starcraft 2, y entre los más populares en estos momentos, DOTA 2 y League of Legends.
Para conocer sobre este fenómeno mundial entrevistamos a Ricardo Román Ithier, quien lleva desde el 2005 desarrollando torneos. Román comenzó a organizar torneos desde que estudiaba en la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, ya que había una necesidad debido a que no se daban con regularidad. A medida que comenzó a organizarlos y siendo reconocido dentro de la comunidad, la demanda por ellos lo llevó a viajar por toda la Isla.
Hace unos meses se realizó First Strike, en Cidra, donde asistieron jugadores locales y varios de los mejores jugadores del mundo para competir en este evento. Algunos de los juegos en el torneo fueron Super Smash Brothers: Melee, Killer Instinct y Ultra Street Fighter 4. El impacto fue tan grande que 250,000 personas se conectaron por Twitch, una aplicación que se puede comparar como el YouTube para gamers, o aficionados a los videojuegos, para ver la competencia. Hablando de Twitch, ellos fueron adquiridos recientemente por Amazon, por $970 millones de dólares, reconociendo el poder de los E-Sports. Se encuentra disponible para Android, iOS, Playstation 4, Xbox One, son algunas de sus plataformas.
Los organizadores de First Strike, declaran como todo un éxito el evento. Muchos de los participantes indicaron que regresan el próximo año. Se espera sobre 350 nuevos jugadores de todas partes de mundo, entre estas Chile y México vengan a Puerto Rico para participar. En otras palabras ha sido un ingreso a la economía del país.
La pregunta que muchos se hacen es, cuánto un jugador profesional pueden ganar jugando videojuegos? Son sobre $100,000 anuales como promedio, sin incluir los auspiciadores. Están también los casos como el de el jugador profesional Johnathan 'Fatal1ty' Wendel, quien reportó ingresos de $454,544.98. No esta nada mal para jugar videojuegos.
Para pasar ser de un jugador recurrente a uno profesional, hay personas que se dedican a buscar los mejores jugadores para sus equipos como hacen para los deportes profesionales. Unos de los equipos más conocidos son Evil Geniuses. Una vez son parte, le proveen todo lo que necesiten.
Como todo deporte, la práctica es clave. Para ser de los mejores en el mundo, hay que dedicarle largas horas para aprender y mejorar las técnicas. Además de jugar en solitario se juega y practica en equipo, donde entrenadores y asistentes se encargan de los jugadores, parecido a un equipo profesional de NBA.
De la misma manera que esta la MLB, NFL y NBA, los gamers tienen la Major League Gaming (MLG), una de las organizaciones más importantes dentro de E-Sports. Desde sus comienzos en el 2002 han estado para promover los eventos. Además de estar a la vanguardia de lo que se están jugando la comunidad para llevarlos a eventos de fama mundial.
Eventos como First Stike son una muestra positiva para la comunidad gamer en la Isla. A medida que crea una nueva imagen que muestra el potencial para que compañías se interesen en invertir auspiciando torneos.
Para más información, pueden conseguir al equipo de First Strike (firstattackpr.com) y de Electronic Sports Puerto Rico (esportspr.com) por Facebook y Twitter. Lo que fue el deporte de la pelota y el boxeo para Puerto Rico, pronto tendrán su competencia cuando surjan las primeras grandes estrellas de E-Sports.
Para más información sobre videojuegos, visite PR-gamer.com