Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Hack

Redes de NotiCel: Topy con mejor 'rating' que los políticos (análisis y galería)

Son muchos los buenos deseos que acompañan al año nuevo, pero a juzgar por las redes sociales y el foro cibernetico de NotiCel, una gran mayoría de puertorriqueños y puertorriqueñas tienen como deseo común que la clase política del país sea más transparente y eficiente, mientras aborrecen las peleas esteriles que hicieron noticia en 2014.

El torrente de acontecimientos que inundó la gestión pública durante el año anterior, dejó al descubierto la imagen, sin maquillaje, de los políticos de ambos partidos. En un estudio exclusivo de Monitor SN para NotiCel, ni los políticos incumbentes, ni los que pretenden estar en 2016, cuentan con una opinión mayoritariamente favorable de los lectores de este diario.

Con relación a los asuntos analizados, los lectores deNotiCel, en general desaprueban las gestiones del Gobierno y tienen gran suspicacia sobre su capacidad para manejarlos. De hecho,nuestros usuarios tienen mejor opinión de Carlos 'Topy' Mamery que de las principales figuras políticas que se analizaron... pero veamos por qué.

La batalla titánica por la aprobación del impuesto al barril del petróleo, o la llamada 'crudita', hizo que el Partido Popular Democrático (PPD) perdiera a más de un adepto en el proceso. El gobernador Alejandro García Padilla tuvo un 16% de respaldo en los medios analizados, mientras un 84% se expresó de forma negativa. Sus principales desaciertos fueron precisamente el pulseo por la crudita y la amenaza con la paralización de la Autoridad de Carreteras como estrategia de presión para conseguir el voto de los legisladores, así como para llevar un mensaje del sentido de urgencia que supuestamente tenía la medida. Aunque la medida se ha estancado en comité de conferencia, tras su aprobación inicial en ambos cuerpos, el Gobernador dijo que ya no era necesaria la paralización, perjudicando así su credibilidad.

Ese pulseo incluyó la participación del Banco Gubernamental de Fomento con la amenaza de que congelaría los fondos a los municipios, así como la intervención de los alcaldes para ejercer presión mediante las emisoras radiales. El agradecimiento especial a la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, por su supuesta colaboración en el cabildeo a favor de la medida, le dio un giro inesperado al debate político.

El novelón de la 'crudita' ocupó un lugar importante del 2014 puertorriqueño, pero también de la desaprobación en la gestión del Gobierno.A juzgar por las opiniones de los lectores de NotiCel, ningún legislador que votó a favor de 'La Crudita' sería reelecto. El representante Manuel Natal Albelo es el único que cuenta con apoyo de cara al 2016, ya que su postura firme contó como un acierto. Mientras que el voto del representante penepé, José 'Pellé' Santiago, se convirtió en undesacierto.

Los mayores aciertos de la gestión de García Padilla han sido, según nuestros lectores, sus posturas más liberales como la propuesta para ladespenalizaciónde lamarihuanay el nombramiento de la juezaMaiteOronoz, así como en la negociación del Hotel CondadoVanderbilt, para lareaperturainmediata de esta estructura histórica, que había estado cerrado hace décadas.

A la imagen de la Alcaldesa de San Juan le salpicó un poco de desilusión también por la crudita, debido a la información que ella misma confirmó de que había aceptado el impuesto si destinaban una porción de la emisión de bonos para viabilizar el dragado del Caño MatínPeña. Esa negociación que hizo en privado fue juzgada como uno de sus desaciertos, al igual que el apoyo férreo que hizo de la UTIER al pedir que no le tocaran un centavo, sin mayor explicación o planteamiento de propuestas para atender la situación de la AEE. La alcaldesa tuvo un 30% de respaldo, mientras un 70% se expresó de forma negativa.

Entre sus aciertos, se encuentra las expresiones que hizo de que las Fiestas de la Calle San Sebastián no son un 'ATH privada de un comité', en referencia a que la entidad sin fines de lucro ha obtenido la mayoría de la ganancia del tradicional festejo durante 44 años. También se le aplaudió la crítica que hizo a la oficial examinadora de la AEE, Lisa Donahue, debido al gasto del Gobierno en su salario, para que produzca un informe tan superficial.

El bando contrario del Partido Nuevo Progresista (PNP) también quedó lacerado en la opinión pública. De los usuarios de NotiCel, el 18% apoyó al presidente Pedro Pierluisi, mientras el 82% opinó de forma negativa. La pugna de liderato con Ricardo Rosselló y las acusaciones de pobre asistencia a las sesiones del Congreso de Estados Unidos, han sido sus principales desaciertos. Mientras que el pedido de igualdad y la condecoración de los Borinqueneers fue visto como positivo.

Su contrincante del mismo partido, Ricardo Rosselló, también sufrió críticas por la alegación de plagio que cometió en uno de sus escritos, así como su rechazo a la sucesión en la alcaldía de Canóvanas, con la renuncia de José 'Chemo' Soto, pero refleja más aprobación de su gestión que la de Pierluisi. De hecho, Rosselló por el PNP y Cruz por el PPD tienen mayores porcientos de expresiones de aprobación en las redes sociales que las dos figuras principales de sus respectivos partidos, García Padilla y Pierluisi. Pero ninguno de los cuatro tuvo más expresiones de aprobación que Mamery, quien las redes de este diario bendijeron con un 59%.

El estudio se hizo a base de todos los comentarios directos que generó la cobertura de los asuntos y personalidades durante 2014 en el sitio web de NotiCel, en la página de Facebook de NotiCel y dirigidos a la cuenta de Twitter de NotiCel. El total de comentarios analizados fue de 24,344. La procedencia promedio de las fuentes se distribuye de la siguiente forma: Facebook 59%; Noticel 30% y Twitter 11%.

Mira la galería para más detalles de cada personalidad y tema, y comparte tus gráficas favoritas por tus redes sociales.

    

Alejandro García Padilla, Carmen Yulín Cruz, 'Topy' Mamery, Pedro Pierluisi, y Ricardo Rosselló. (Archivo/NotiCel)
Foto:
Alejandro García Padilla, Carmen Yulín Cruz, 'Topy' Mamery, Pedro Pierluisi, y Ricardo Rosselló. (Archivo/NotiCel)
Foto:
Alejandro García Padilla, Carmen Yulín Cruz, 'Topy' Mamery, Pedro Pierluisi, y Ricardo Rosselló. (Archivo/NotiCel)
Foto:
Alejandro García Padilla, Carmen Yulín Cruz, 'Topy' Mamery, Pedro Pierluisi, y Ricardo Rosselló. (Archivo/NotiCel)
Foto:
Alejandro García Padilla, Carmen Yulín Cruz, 'Topy' Mamery, Pedro Pierluisi, y Ricardo Rosselló. (Archivo/NotiCel)
Foto:
Alejandro García Padilla, Carmen Yulín Cruz, 'Topy' Mamery, Pedro Pierluisi, y Ricardo Rosselló. (Archivo/NotiCel)
Foto: