Titánica labor para transmitir la Serie del Caribe al mundo (galería)
San Juan - La trascendencia internacional que poseen eventos deportivos de la magnitud como la Serie del Caribe no se da por arte de magia, sino que recae en los hombros de empresas de las comunicaciones la responsabilidad de llevar todas las incidencias de los partidos a millones de personas alrededor del mundo.
Este es el caso de ESPN Deportes, cadena con los derechos exclusivos de transmisiónen los Estados Unidosde la Serie del Caribe 2015 que se celebra en el Estadio Hiram Bithorn deSan Juan y el cual, junto a un ejercito de otros periodistas, fotógrafos,videógrafos, editores y personal de producción de innumerables empresas de todo el mundo, se encargó de difundir todo lo ocurrido en el torneo.
Producciones televisivas similares son sumamente complicadas y costosas, más requieren de una logística y poder humanoque muchas veces pasa desapercibida por los espectadores que disfrutan de la programación en la comodidad de su casa.
En un recorrido exclusivodirigido por la productora coordinadora de béisbol y golf de ESPN Deportes, Josephine Allevato, NotiCel tuvo la oportunidad de observar de primera mano la titánica operación que tomólugar para la transmisión de la Serie del Caribe a los cincuenta estados norteamericanos y otros países con servicio de ESPN.
'Nosotros transmitimos los 13 juegos. Toma alrededor de un año planificar para tener todo listo en términos de la unidad móvil, el equipo utilizado, la logística con la que trabajamos y para que el comitéorganizador (de la Serie del Caribe) nos tengan todo preparadopara nosotros', explicó Allevato en entrevista, junto ala unidad móvil a la que hizo referencia.
Se trata de, básicamente, unvagónde carga. En su interioryace todo el equipo de producción y edición necesario para transmitir una programación al mundo, similar a los equipos que pudiéramos encontrar en los centros de control de las televisoras locales o de cualquier otro país.
A este vagón, denominadoel control room , se enlazansobre 14,000 pies de cable coaxial de cobreque lo conectan con las once monstruosascámarasde televisión que captan la acción que ocurre en el campo de juego. Además cargan con la electricidad de las cámaras y con las comunicaciones internas entre operadores, técnicos y la unidad móvil.
Además,decenas de micrófonos para recoger los sonidos dela bola al golpear el guante o el bate y al eufórico público también se conectan al control room .
'Todo está interconectado. Todo lo que está en el parque se conecta con el vagón yentonces todo lo que sale del vagón va aun satélite (ubicado justo al lado dela unidad móvil y el cual fue alquilado localmente)y de ahí va hasta Bristol, Connecticut, que es donde está nuestro centro de control maestro', explicó Allevato a NotiCel.
En el centro de control maestro es donde se recibe la señal de Puerto Rico y se transmite a todo el país o el mundo, junto con los comerciales de los auspiciadores que compraron su espacio en la cadena.
Unas 75 personas, entre los que se encuentra el equipo de producción, operación y talentos, componen la plantilla que se encarga de hacer que todo funcione ala perfección para el disfrute de los televidentes.
Pero en caso de que alguna situación inesperada interrumpa la señal, comouna falla del satélite o inclemencias del tiempo, ESPN Deportes tiene protocolos establecidos para evitar espacios vacíos en su programación.
'Siempre tenemos programación extra grabada en caso de que algo pase con nuestra señal, porque es una señal en vivo y puede haber interferencia. En caso de que algo así pase, tienen la programación en Bristol que sepondría a cambio de la nuestra', recalcóla productora.
Como todaproducción de televisión,estacostó mucho dinero. Al preguntarle sobre la cantidad exactainvertida por ESPN Deportes para llevar a cabo la cobertura de la Serie del Caribe, Allevato contestó de maneracorta y precisa. 'Yo no puedo darte esa contestación. Noes que sea un secreto pero no es algo que nos gusta discutir.Pero si, es mucho (dinero)', sentenció.
Aunque la cantidad final permanece oculta, sise puede estimar de manera conservadora que,en sólo cámaras, cuyo costo individual asciende a más decien mil dólares por el nivel de sofisticación del equipo, se tuvieron que invertir sobre1.2 millones de dólares.
A eso, súmele el sueldo de los 75 empleados, el alquiler del satélite y la unidad móvil, micrófonos, cables,transportación terrestre, flete de la unidad móvil por barco, hotelesy hasta el maquillajede los talentos, entre otros gastos.