Cómo se le pone nombre a un ciclón tropical?
La temporada de tormentas tropicales en el Atlántico oficialmente comenzó el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre de este año.
Para el 2017 ocurrió una rara excepción con la formación de la tormenta tropical Arlene, que nació el 19 de abril de 2017 casi un mes y medio antes del inicio oficial de la temporada.
Para manejar los disturbios y poder llevar una contabilidad más efectiva, los pronosticadores meteorológicos asignan a cada ciclón tropical un nombre de una lista predeterminada. Esa lista es realizada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) quien designa centros meteorológicos regionales especializados a efectos de monitorear y nombrar los ciclones.
En el caso de la zona del Atlántico, esa responsabilidad recae sobre el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos.
Existen seis grupos de nombres de ciclones en uso desde el 1979, de manera que cada 6 años la lista se reutiliza.
Como norma, los ciclones que se formen y causen estragos o muertes son reemplazados de la lista que se vaya a utilizar en un futuro. Así por ejemplo es el caso del listado de la temporada del 2017 que es exactamente el mismo que se utilizó para la temporada del 2011 con la única excepción de Irma que reemplazó a Irene.
Para esta temporada de huracanes los nombres a utilizarse en orden son:
* Arlene
* Bret
* Cindy
* Don
* Emily
* Franklin
* Gert
* Harvey
* Irma
* José
* Katia
* Lee
* Maria
* Nate
* Ophelia
* Philippe
* Rina
* Sean
* Tammy
* Vince
* Withney
Cada lista tiene 21 nombres, en masculino y femenino, en el caso de que en un año particular la formación de ciclones se exceda de esa cantidad, se utilizarían las letras del alfabeto griego para designar el resto de ciclones.