Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Junta Fiscal

Juez Torruella: 'No he visto nada que baje la temperatura' de la crispación por PROMESA

El juez federal apelativo Juan R. Torruella, la primera voz influyente que anticipó que la ley federal PROMESA traería inestabilidad social y violencia en Puerto Rico, reiteró que todavía no se ha visto lo peor pero abogó por la perseverancia en vez de la violencia.

Torruella concedió un entrevista como anticipo a un discurso que ofrece esta noche en el que establecerá cómo PROMESA y la Junta de Control Fiscal (JCF) pueden ser una repetición de la historia que vivió el país por la confrontación que hubo en 1909 entre la Cámara de Delegados de Puerto Rico y el gobierno de los Estados Unidos.

En esa época, el presidente de los Estados Unidos nombraba a los miembros del Comité Ejecutivo, que funcionaba como un Senado, y el pueblo de Puerto Rico elegía a los miembros de la Cámara, pero en 1909, y cansados de ser lo que se llamó un cuerpo 'electodecorativo', la Cámara no aprobó el presupuesto gubernamental que le mandó el Comité Ejecutivo.

Al centro de la pugna estaba la cuestión de quién tenía el poder de gobernar en Puerto Rico. 'Es un Deja Vú... cuando se entra en los detalles de lo que pasó en 1909, se va a ver cómo se está repitiendo la historia en 2017 y cómo no hemos aprendido absolutamente nada de lo que pasó', dijo Torruella sin abundar más porque asegura que la síntesis no se presta mucho para explicar lo que pasó y lo que pasa ahora, por lo que se reservó el resto de la exposición para la charla. La actividad es en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana hoy, jueves, desde las 7:00 pm, organizada por la Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación con motivo de la publicación de las Actas de la Cámara de Delegados 1909-1910.

Torruella también se reservó comentarios sobre la primera vista del caso de quiebras de Puerto Rico ayer y sobre puntos específicos de la Ley PROMESA porque 'eso está litigándose'. 'No me cae muy bien (PROMESA), eso lo he dicho, (pero) nunca he dado opiniones sobre su legalidad', apuntó el juez quien, como miembro del Primer Circuito de Apelaciones de Boston, puede entrar a decidir casos del tribunal federal local que tengan que ver con PROMESA o la quiebra.

Violencia y perseverancia

En una conferencia en Nueva York el 12 de abril de 2016, Torruella advirtió que PROMESA podría provocar 'una radicalización violenta como la que vio la Isla en las décadas de 1930, 1940 y 1950'.

Tras los eventos de violencia y vandalismo alrededor del Paro Nacional el 1 de mayo, el juez opinó que 'ha habido violencia relativamente poca en términos de lo que pudo haber pasado y yo espero que se limite pero, siendo realista, hay grupos que simplemente creen en ese tipo de actividad y la razón no los controla'.

'Por más razón que uno tenga, cuando uno recurre a la violencia casi siempre pierde lo que uno pueda aportar en términos de razón', apuntó.

Torruella espera que la violencia no siga, pero también subrayó que 'hasta ahora yo no he visto nada que baje la temperatura y desgraciadamente creo que no hemos llegado al fondo del barril todavía, creo que va a haber más inestabilidad económica y social', dijo, a la vez que apostilló que 'sé que hay buenos puertorriqueños que están tratando de mejorar nuestra posición'.

Y entonces, qué hacer de cara al futuro?

'Lo que está pasando ahora, el pueblo de Puerto Rico tiene que tener paciencia y perseverancia. Va a ser difícil por un buen rato, pero creo que, a la larga, Puerto Rico saldrá adelante'.

Vea también:

Juez federal advierte la 'PROMESA' cuca una reacción 'violenta' (documento)

Juez Torruella propone resistencia civil ante Ley PROMESA

Torruella denuncia coloniaje en situación de quiebra de P.R.

El juez federal apelativo Juan R. Torruella. (Juan R. Costa / NotiCel)
Foto: