Multan a negocios en Palmas del Mar, Humacao por no cobrar IVU
La secretaria del Departamento de Hacienda, Melba Acosta Febo, informó el lunes que como resultado de un operativo realizado el pasado viernes se impusieron multas por $373 mil a negocios ubicados en Palmas del Mar, Humacao, por violaciones a las leyes y reglamentos que regulan el cobro del impuesto sobre ventas y uso (IVU).
'Un total de 30 agentes de Rentas Internas participaron en un operativo este fin de semana, atendiendo así las querellas recibidas, principalmente, a través del Sistema de IVU Alerta. Estos agentes realizaron compras encubiertas en algunos de los negocios denunciados para corroborar la información. Asimismo, como parte del operativo, se verificó que los negocios tuvieran al día las licencias emitidas por la agencia, entre estas la licencia de bebidas alcohólicas y el registro de comerciantes', manifestó Acosta Febo en comunicado de prensa.
Acosta Febo informó que en este operativo se visitaron unos 32 establecimientos, incluyendo restaurantes, oficinas de médicos y abogados, supermercados y otros negocios de servicio del área de la Marina.
Los agentes detectaron violaciones a las leyes y reglamentos que regulan el IVU, y violaciones relacionadas a la licencia de bebidas alcohólicas. Entre las violaciones incurridas por los comerciantes se encuentran: no registrarse como comerciante, no exhibir el original del registro de comerciantes en un lugar visible, no notificar cambios al registro, y rehusar la instalación o no utilizar el terminal fiscal.
IVU Alerta es un sistema de participación ciudadana que provee el Departamento de Hacienda para que los ciudadanos puedan presentar querellas de forma confidencial a negocios que incumplen de alguna manera con las regulaciones relacionadas al cobro y pago del IVU.
La secretaria mencionó que, además de este operativo en Palmas del Mar, en las pasadas semanas se efectuó otro operativo encubierto donde se multó a tres restaurantes del área metropolitana por no usar el terminal fiscal, no entrar la transacción de venta, ni generar el recibo del IVU Loto. El monto de la multa fue de $20 a cada uno.
Además, durante el mes de marzo, se multaron 10 establecimientos de ventas de comida y 7 gasolineras. Las multas a estos 17 comercios totalizaron aproximadamente $340 mil.
'Dependiendo del caso, los comerciantes son citados por los agentes de Rentas Internas y/o son referidos a auditorías para detectar si existe evasión de ingresos, apropiación ilegal o incumplimiento con la obligación de cobrar y remitir el IVU como agente retenedor. Tras la investigación, estos casos se someterán ante los foros administrativos y judiciales pertinentes', puntualizó.