Motoras acuáticas causan muerte de manatí
El manatí rescatado el domingo en una playa de Río Grande murió hoy martes, debido a los impactos recibidos por varias motoras acuáticas que viajaban a velocidad excesiva.
Pese a los esfuerzos de un veterinario y biólogos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), y del Centro de Conservación de Manatíes, el mamífero pereció a causa de una hemorragia en los pulmones y otras complicaciones.
'Es una tristeza que muera otro manatí más, no por razones naturales sino de forma violenta en una colisión con un 'jet ski'. Hago una exhortación a tener precaución y ser prudentes en la velocidad en que navegan estas embarcaciones. Recuerden que el mar es el hogar de muchas especies de flora y fauna con las cuales podemos compartir su espacio sin tener que convertirnos en una amenaza para sus vidas. La población de manatíes ha sido estimada entre 400 a 600 individuos en todo Puerto Rico, por lo que sigue estando entre las especies en peligro de extinción', manifestó la secretaria del DRNA, Carmen Guerrero Pérez en un comunicado de prensa.
El manatí tenía seis puntos de lesiones, dislocación en la aleta pectoral izquierda y los dientes molares rotos. Su hígado y riñones fueron impactados provocando sangrado en la orina. Durante su agonía, mostró dificultad al respirar, pequeños episodios de temblores faciales, y problemas para flotar.
La necropsia también indica que el manatí estaba saludable antes de sufrir el accidente. Era un juvenil de aproximadamente cinco años, 500 libras de peso y siete pies de largo.
La especie fue encontrada varada cerca del hotel Bahía Beach Resort, a 400 metros al oeste del río Espíritu Santo, cuando fue rescatado por el oficial de manejo del DRNA, Francisco Guzmán, y el doctor Antonio Mignucci, director del Centro de Conservación de Manatíes, junto a su personal. La bióloga y coordinadora del programa de Rescate de Animales Varados del DRNA, Grisel Rodríguez, asistió en el rescate. El tratamiento estuvo a cargo del veterinario Antonio Rivera.