Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Reducción histórica en muertes de tránsito en el 2014

El año 2014 cerró con la cifra más baja de muertes de tránsito desde que la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) estableció el registro de fatalidades en las carreteras hace 42 años, anunció el jueves el director ejecutivo, Jose A. Delgado Ortiz.

Delgado Ortiz indicó que las estadísticas muestran que 302 personas fallecieron en las vías públicas durante los pasados doce meses, 42 menos que las registradas en el 2013 y 38 menos que en el 2010 que representaban hasta ahora el número más bajo de víctimas fatales de tránsito por año.

'Lograr que se produzca el número más bajo de víctimas del tránsito en la historia se ha debido principalmente al trabajo en equipo la Policía Estatal y Municipal, CST, DTOP, ACCA, Departamento de Justicia, diversos grupos cívicos y entidades privadas, que integraron esfuerzos y recursos en las labores de seguridad en el tránsito', afirmó en un comunicado de prensa.

El funcionario destacó los numerosos operativos e iniciativas realizados por la Policía de Puerto Rico y las uniformadas municipales para hacer cumplir la Ley de Tránsito los cuales fueron decisivos en el logro de esta baja récord de muertes en las carreteras. Por otro lado, reconoció las iniciativas de obras para el mejoramiento de infraestructura emprendidas por el DTOP en carreteras y autopistas, de este modo reduciendo los choques y fatalidades en lugares de alta incidencia de colisiones de tránsito alrededor de la Isla.

En el 2014, la CST llevó a cabo ocho campañas educativas contra el alcohol, la velocidad y la distracción al volante mayormente por el uso del celular. Además, enfatizó en sus mensajes sobre la obligatoriedad en el uso del cinturón de seguridad y el asiento protector, como también del casco protector, el equipo y la vestimenta adecuada entre los motociclistas. A los ciclistas y peatones, el mensaje estuvo dirigido a crear una mayor conciencia sobre la conveniencia de ocupar responsablemente sus espacios en las vías públicas, respetando aquellos de los automovilistas y motociclistas.

'Este año 2015 vamos a continuar utilizando esencialmente las mismas herramientas que nos permitió lograr los resultados del 2014. Seguiremos aumentando el volumen al mensaje de pasar la llave, abrocharse el cinturón y de colocar el asiento protector correctamente. Asimismo, vamos a mantener la guardia alta contra la velocidad y el uso del celular mientras se conduce. De esta manera, esperamos mantener durante los próximos doce meses la misma tendencia a la baja que se ha venido registrando de muertes en nuestras vías públicas de unos años para acá', expresó finalmente Delgado Ortiz.

(Archivo/NotiCel)
Foto: