Manos afuera de Familia y Justicia en pugna por Kamal
A pesar de las imputaciones de ineficiencia que hizo ayer Maha Abdel Rahim contra el Departamento de la Familia mientras estaba bajo arresto por negarse a entregar su hijo a su padre, los secretarios de Justicia y Familia, Luis Sánchez Betances e Idalia Colón, respectivamente, afirmaron que sus agencias no tienen jurisdicción en el caso del arresto de la profesora, aunque le brindarán el apoyo necesario.
'Esas son cosas que se resuelven en los tribunales y le correspondía a ella y a su abogado hacer lo propio allá (en California). Toda orden de un tribunal se tiene que respetar y todos los ciudadanos tienen que cumplir los procesos que los tribunales conceden, sea en Puerto Rico, Florida o California', dijo Sánchez Betances en entrevista con Radio Isla.
El funcionario lamentó que haya un menor involucrado en el caso, al tiempo que dejó claro los agentes locales ejecutaron el arresto en cumplimiento con la orden del Tribunal de California, que es el foro con jurisdicción en el caso y que otorgó la custodia al padre.
'Definitivamente, Puerto Rico ya no tiene jurisdicción para atender ningún reclamo relacionado con el caso, sobre todo del alegado maltrato a menor porque está bajo la consideración de otro estado. Sin embargo, al igual que cualquier madre o padre, que necesite algún apoyo emocional, nuestros servicios están ahí y los profesionales están disponibles', dijo por su parte Colón al lamentar el caso.
Abdel Rahim fue ingresada en la Cárcel de Mujeres de Vega Alta la noche del jueves luego que la jueza de San Juan, María de Lourdes Camareno determinara no otorgarle fianza. La mujer fue arrestada en su residencia por orden del Tribunal del Condado de Riverside en California, por negarse a devolverle su hijo, Kamal a su padre Rasim Hallum, pues según ella el niño no está en buen estado de salud.
La mujer enfrentará una vista de extradición el próximo 17 de enero. Un juez de California le otorgó la custodia del menor al padre, quien alegó que Puerto Rico no era un buen país para criar niños.
Sánchez Betances dijo estar sorprendido por que los argumentos para transferir la custodia de Kamal sean que en Puerto Rico hay problemas de carreteras y de criminalidad. Asimismo, la secretaria de la Familia, dijo es inaceptable el argumento, sobre la situación de Puerto Rico, que está plasmado en un informe del Tribunal de California.
'Estuvimos dando apoyo en el proceso a petición del Departamento de Justicia para asegurarnos que el niño estuviera protegido. Ya el niño fue entregado. Nosotros en ningún momento tuvimos la custodia del niño. Solamente estuvimos apoyando con dos trabajadoras sociales con peritaje', indicó la secretaria de la Familia al asegurar que esa agencia desconoce si el menor ya salió de la Isla junto a su padre.
Mientras tanto, el exsecretario de Justicia, Antonio Sagardía cuestionó por qué no se le otorgó fianza a Abdel Rahim.
'Entiendo que el Tribunal de San Juan debió imponerle una fianza. El problema que ella tiene no es tanto cumplir o no con la orden del tribunal. Es que había un señalamiento sobre la salud del menor. Con una fianza nadie puede cuestionar que ella va a ir a California. Ella no se escondió. Ella se quedó en su casa', sostuvo.
'Por un lado había una intención de ella de desacatar porque entendía que el menor tenía problemas de salud y eso hay que atenderlo en Puerto Rico. Una cosa es que haya un caso en California, pero el menor está en Puerto Rico. Entiendo que el vista de extradición, lo menos que debe hacer el tribunal de San Juan es imponer una fianza porque ella va a ir voluntariamente al Tribunal de California', indicó.
Entretanto, Sagardía lamentó que no se pueda tomar en consideración la postura del menor, quien a pesar que tiene cinco años, dijo en una entrevista televisiva que prefiere quedarse en la Isla con su madre.
'El tribunal debe escuchar al menor de alguna manera y decidir el caso, no por Maha ni por el padres, si no por lo que le conviene al menor', señaló.