Liberarán terrenos restringidos en Vieques para fines agrícolas
La Cámara de Representantes aprobó el jueves, durante la Sesión Ordinaria, dos medidas que buscan la liberación de terrenos restringidos en el Municipio de Vieques para fines agrícolas.
Las Resoluciones Conjuntas de la Cámara 5 y 7, del presidente cameral, Carlos 'Johnny' Méndez Núñez, ordenan al Departamento de Agricultura (DA), la Autoridad de Tierras (AT) y a la Junta de Planificación (JP) a proceder con la liberación de unas 21 cuerdas de terrenos en el barrio Florida en Vieques con el fin de fomentar proyectos agrícolas entre los residentes del sector.
También se avaló el Proyecto de la Cámara 285 de representante Jorge Navarro Suárez, que tiene como propósito el prohibir aumentos en las tarifas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) durante el periodo que se encuentre vigente una orden ejecutiva del Gobernador declarando un estado de emergencia por sequía.
Seguido, dieron paso al Proyecto de la Cámara 847, del representante José Banchs Alemán, que faculta al Departamento de Asuntos al Consumidor regular las tarifas por concepto de enterramiento, exhumación y traslado de cadáveres.
Del mismo modo, se aprobó el segundo informe del Proyecto de la Cámara 390, de la autoría del representante Nelson Del Valle Colón, que ordena a la Compañía de Comercio y Exportación a crear el 'Programa Especial de Promociones para Exportación de Productos de Agro-Empresas Puertorriqueñas' para que las empresas locales puedan mercadear y exportar sus productos en los distintos estados de los Estados Unidos que tenga gran población puertorriqueña y latina.
Por su parte, el Proyecto de la Cámara 769, pieza legislativa del representante Pedro 'Pellé' Santiago Guzmán, consiguió su aprobación para aprobar la nueva 'Ley del Contrato de no Empleo de Puerto Rico' que promueve el empleo y evita que aquellos trabajadores que sean desplazados por empresas que operan en la Isla, puedan contratar con otros patronos de la misma industria.
También contó con el aval del cuerpo el Proyecto de la Cámara 718, del representante Luis Pérez Ortiz, que busca fortalecer y reorganizar la Red de Museos y Parques del Instituto de Cultura Puertorriqueña; las Resoluciones Conjuntas de la Cámara 11 y 75 que ordenan a la Compañía de Turismo realizar un inventario por región, de todas las facilidades turísticas de alojamiento en Puerto Rico y de todos los atractivos turísticos patrimoniales; y la Resolución de la Cámara 368 que ordena investigar la viabilidad de permitir que los agentes de la Policía de Puerto Rico utilicen un celular para tomar fotografías de las escenas de accidentes de tránsito para suplementar la descripción de las querellas.
Seguido, la Cámara concurrió con la Resolución de la Cámara 243 que busca estudiar el funcionamiento del Consejo Estatal Sobre Deficiencias en el Desarrollo y brindar alternativas para el mejoramiento de sus operaciones; la Resolución de la Cámara 87, para que la Biblioteca de la Escuela Superior José Rojas Cortés del municipio de Orocovis lleve el nombre de la fenecida maestra Daisy Muñoz Rodríguez; y la Resolución de la Cámara 373, que investiga la posible reinstalación de un semáforo en las avenidas Laurel con Nogal en el municipio de Bayamón.
Asimismo, se confirmó el Proyecto del Senado 346 que crea la 'Ley para el Incentivo de los Funcionarios de Seguridad del Gobierno de Puerto Rico', para la concesión del privilegio de realizar sus compras libres de impuestos en las tiendas adscritas al Fideicomiso de la Guardia Nacional de Puerto Rico y sus concesionarios autorizados.
La Cámara de Representantes recesó sus trabajos hasta el próximo lunes, 28 de agosto de 2017 a las 11:00 de la mañana donde habrá una Sesión Especial por motivo a los 40 años del Ombudsman y a la 1:00 de la tarde, la Sesión Ordinaria.