La violencia de género ha arropado las noticias del país, el caso más reciente siendo el de el exboxeador Juan Manuel López, que fue acusado de agredir a su expareja, Andrea Cruz Ojeda.
Ante esta realidad, el Senado busca investigar cómo está operando la supervisión electrónica de manera obligatoria para los agresores y los mecanismos de notificación a las víctimas sobre la localización exacta de los agresores cuando se acercan a su perímetro.
«El Estado tiene la obligación de velar por los derechos humanos como la seguridad y la vida de las víctimas de violencia de género. Cuando la violencia se da en la relación de pareja, estos derechos humanos se ven amenazados pues las víctimas no cuentan con protecciones suficientes», establece la exposición de motivos de la Resolución del Senado 206.
La autora de la medida, la senadora Ana Irma Rivera Lassén, lanzó su preocupación ante las víctimas que no cuentan con internet o teléfono inteligente para poder saber si su agresor esta cerca.
“Aún nos queda la duda de qué pasará con las víctimas que no tienen acceso a teléfonos inteligentes. Por esto es importante conocer la opinión de las víctimas en cuanto a la función del sistema», sostuvo la portavoz del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC).
Asimismo, el senador Henry Neumann Zayas denunció que en Puerto Rico hay áreas, como las montañosas, que el servicio de señal telefónica no es accesible.
“Tenemos que mirar todos los factores que pueden afectar a la persona que ha sido víctima de esta agresión, por ejemplo hay áreas en Puerto Rico, como la montañosa, que la señal no llega o se interrumpe”, dijo el senador.
“Seguiremos monitoreando porque allá afuera hay personas que dependen de que este sistema funcione para su propia protección”, sostuvo Neumann Zayas.
Según el portal de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres y la Oficina de Estadísticas del Negociado de la Policía de Puerto Rico, del 1 de enero hasta el 31 de marzo de este año se reportaron aproximadamente 1,715 incidentes de violencia doméstica en Puerto Rico.
El primer informe de la Resolución del Senado 206 fue aprobado durante la Sesión Ordinaria del Senado.
Le puede interesar:
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}