En ficha de tranque quedó en la Cámara de Representantes un proyecto de ley que regula los juegos y prácticas deportivas de niños y jóvenes atletas, estableciendo nuevos parámetros bajo la Ley 28-2019, mejor conocida como la «Carta de Derechos de los Niños, Niñas y Jóvenes Deportistas».
El Proyecto de la Cámara 521, es una medida administrativa de la gobernadora, Jenniffer González Colón, y según la exposición de motivos, es necesario que la práctica sea regulada, se garantice un ambiente saludable y seguro para ellos.
La medida es básicamente un seguimiento de la orden administrativa emitida en 2019, bajo la entonces secretaria del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Adriana Sánchez Parés, en la que se establecía controles en la competencia deportivo en niños y jóvenes para velar por su salud y seguridad.
El presidente de la Comisión de Gobierno, Víctor Parés, radicó, precisamente, una resolución para investigar denuncias sobre torneos de baloncesto y voleibol y los altos costos asociados, pero cuando pasó para aprobación, el representante Luis Pérez Ortiz se opuso y solicitó que se devolviera a la Comisión.
Historia relacionada: Presentan cargos contra entrenador de boxeo por abuso sexual
«Cómo puede un joven atleta desarrollarse con seis horas semanales si su formación es equivalente a una jornada académica técnica y hay un paso social que no podemos ignorar, muchos padres ven el deporte como una herramienta de estructura, disciplina y protección para sus hijos. El deporte saca a los niños de las calles, los mantiene ocupados, les da propósitos», denunció Pérez Ortiz, quien estuvo en contra de la medida tal como fue redactada.
Luego de sus expresiones, se pidió un receso en el pleno para discutir los pasos a seguir, coincidiendo que la medida se quedara para un turno posterior, que no es otra cosa que dejarla en el tintero.
¿Qué establece la medida legislativa?
Según reza el proyecto, «las características fisiológicas, anatómicas y sicológica de los niños y jóvenes no son compatibles a las capacidades de un adulto. Por esto merecen de una reglamentación que garantice un cuidado especial tanto en lo que concierne a calidad como en la cantidad de repeticiones que puedan realizar en una sesión de entrenamiento».
Historia relacionada: Legislan para prevenir el acoso y hostigamiento sexual en el deporte
La propia United Nations International Children’s Fund (UNICEF) en la carta de derechos de la infancia en el deporte, establece que el descanso es el principio fundamental, así como el enfoque al juego y no a la competitividad.
De ser convertido en ley, se exigirá en Puerto Rico que:
Historia relacionada: Gobierno limitará competencias deportivas de alto rendimiento en niños
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}