"Nadie me va a callar", asegura Elliezer Molina ante posible persecución
El senador descartó la idea de contratar seguridad privada, pero el Capitolio redobló la suya.
El senador independiente Eliezer Molina aceptó que los involucrados en un presunto esquema de persecución en su contra continúen en sus respectivos cargo dentro el Departamento de Seguridad Pública (DSP) para "ver si cometen errores".
Molina, después de sostener una reunión con el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP) Arturo Garffer, insistió que las agencias federales deben indagar, ya que a fin de cuentas, será el Negociado de la Policía el encargado de investigar al personal dentro de la sombrilla del DSP.
"Veremos en el transcurso el desenlace. Que hagan lo que tiene que hacer. Ya era hora que tomaran cartas en el asunto y me parece que este servidor depositó confianza en los nombramientos del jefe de la Policía y del DSP. Espero que hagan su trabajo", expresó Molina al culminar la reunión con Garffer.
"Es bueno que continúen (en sus cargos) a ver si cometen errores. Me parece que si las personas que los van a investigar los conocen, deberían inhibirse y no investigar. Así que, me parece que llegó el momento de que el gobierno federal, que controla la correspondencia en este país, actúe", agregó.
Historia relacionada: Eliezer Molina exige que abran una investigación sobre presunta persecución
Molina describió como "la norma" que el Negociado de la Policía sea el que se encargue de investigar a los suyos, por lo que, insistió que las agencias federales tomen jurisdicción del caso.
Desde hace meses, el senador independiente ha publicado en sus redes sociales la persecución que hay en su contra en el área del Capitolio. Por ello, la presidencia del Senado ha reforzado la seguridad.
Sin embargo, Molina aunque apreció la intención del Senado, dijo que se le hacía difícil confiar porque "si te está investigando la policía prefiero confiar en el pueblo".
Descartó, además, la idea de contratar oficiales privados para su protección.
"Si hoy por hoy estamos vivos es porque la forma que lo hemos hecho ha sido efectiva y de ahí no voy a salir", contestó Molina a preguntas de NotiCel.
Durante la reunión, no se acordó qué ocurriría si el senador recibe otra misiva con información comprometedora, tampoco hubo intención por parte de Garffer de que no se publicaran futuras cartas.
Molina explicó que dejará que la investigación corra, pero que "a todo aquel que tenga información brinda, es el momento de dar esa información para poder acabar con todo esto. Las estrategias que él (Garffer) haga son de él y la nuestra son nuestra. Nadie me va a callar".
Describió el ánimo de la reunión como algo ameno y agradeció la comunicación directa de Garffer.
Historia relacionada: Eliezer Molina alerta al FBI sobre amenazas de persecución