Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Rivera Schatz anuncia nuevo comité asesor en asuntos de veteranos

Estará compuesto por cinco veteranos puertorriqueños con trayectoria de servicio militar y compromiso social

Thomas Rivera Schatz, presidente del Senado.
Foto: Archivo/ Edgardo Medina

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, anuncia los miembros que componen el Comité Asesor de Asuntos del Veterano del Senado, conforme a la Orden Administrativa (OE) Núm.18.

El comité tiene la misión de propósito de asesorar y colaborar en la formulación política pública e iniciativas y programas federales dirigidos atender las necesidades de los veteranos que residen en Puerto Rico.

“El Senado de Puerto Rico siente profundo orgullo por el sacrificio, el valor y el servicio de nuestros veteranos y veteranas. Han defendido nuestra libertad con honor, y nos corresponde a nosotros ahora defender su bienestar con el mismo compromiso y determinación. Este Comité es un paso firme en esa dirección”, expresó Rivera Schatz en conferencia de prensa.

El Comité está compuesto por cinco veteranos puertorriqueños con trayectoria de servicio militar y compromiso social. Estos son:

1. Coronel (R) Arnaldo Claudio – Asesor Principal en Asuntos del Veterano de la Presidencia del Senado; enlace con organizaciones nacionales y veteranos no residentes.

2. Prof. José Ismael Irizarry Betancourt – Veterano de la era de Vietnam, Presidente de Veteranos con Puerto Rico y Coordinador Estatal.

3. José A. Carrasquillo Rivera – Abogado y Capitán (Ret.), veterano de la Guerra contra el Terrorismo Post 9/11; Coordinador de Asuntos Legales, Estrategia Legislativa y Política Pública.

4. SFC (R) Ángel Aponte – Veterano de Irak, condecorado con el Corazón Púrpura y la Estrella de Bronce; Coordinador de Alcance Comunitario.

5. Johnny Vázquez – Veterano de la era de Vietnam; experto en estrategia cooperativa y desarrollo económico

Esta iniciativa propone:

• Un diagnóstico de las condiciones socioeconómicas de los veteranos.

• La formalización del Comité como ente asesor permanente con capacidad institucional.

• La creación de los Veterans Claims Non-Profit Hubs, centros regionales sin fines de lucro para facilitar el acceso a beneficios federales y servicios clave.

• Una visión de innovación socioeconómica que va más allá del asistencialismo, promoviendo el autoempleo, el desarrollo cooperativo, la reubicación estratégica y las compras preferenciales.

“La visión del Comité es fungir como el principal ente asesor del Senado en esta materia, con un enfoque inclusivo, multisectorial y basado en evidencia, que posicione a Puerto Rico como un modelo de excelencia en la atención a veteranos a nivel nacional e internacional”, afirmó el Coronel (R) Arnaldo Claudio, su asesor principal.

El presidente del Senado puntualizó que junto a los miembros del Comité se ha delineado una agenda estratégica para atender áreas críticas como salud física y mental, vivienda, y apoyo a veteranos incapacitados y a sus familias.

Como primera acción, el Comité impulsará el “Plan de Respuesta y Concientización sobre el Trastorno de Estrés Postraumático (PTSD) – Daniel Maldonado Díaz”, en honor al veterano puertorriqueño recientemente fallecido durante una crisis de salud mental.

Esta tragedia ha puesto en evidencia la urgente necesidad de coordinación entre agencias y recursos adecuados para responder a personas en crisis.

La propuesta también apuesta por convertir a Puerto Rico en pionero a nivel nacional en la integración de veteranos como agentes claves del desarrollo socioeconómico.

"Mediante alianzas con universidades, municipios y entidades comunitarias, se busca captar mayor cantidad de fondos federales, impulsar el cooperativismo y fortalecer la economía solidaria," explicó por su parte el profesor, José Ismael Irizarry Betancourt.

Según estimados extraoficiales, en Puerto Rico residen aproximadamente 80,000 veteranos y veteranas, cifra que podría aumentar con estrategias de repoblación y reintegración económica enfocadas en los más de 335,000 veteranos puertorriqueños que residen en el exterior.

“Estas son causas de justicia, acción y responsabilidad colectiva. Este grupo asesor tiene un rol clave y el Senado servirá para amplificar esas causas y darle curso", recalcó el presidente del Senado.

Mira esta transmisión desde el Capitolio.