La Unidad de Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) de la Policía de Puerto Rico cuenta con solo tres helicópteros en función actualmente, mientras uno está en evaluación y otros tres están esperando nuevas piezas.
Así lo informó el Comisionado de la Policía de Puerto Rico, Antonio López Figueroa, en una vista de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, que preside Jesús Manuel Ortiz González.
«De siete en total, hay cuatro disponibles pero solo tres operando porque uno está bajo evaluación», indicó López Figueroa.
El coronel aseguró que los que están esperando piezas han estado bajo funcionamiento, pero que por la seguridad de los policías deben esperar que se reparen con las «costosas» piezas.
«Los otros tres están en compra de piezas para poder ponerlos en uso. Luego de comprar la pieza tiene que venir la evaluación para ver si está apto para volar», señaló López Figueroa. «(La reparación) depende de la pieza que se dañe, porque son piezas bien costosas también», agregó.
Otro problema es que el área de suplido de combustible para los helicópteros solo está disponible en el municipio de Ponce.
“Se le está solicitando al secretario (de Administración de Servicios Generales) que el combustible se pueda suplir a San Juan también”, dijo el Comisionado a preguntas del representante Ortiz González.
El también presidente de la Comisión de Gobierno solicitó saber cuántos pilotos autorizados hay para volar con instrumento, pero no se le pudo precisar ese dato.
«Vemos que hay una división principal para la lucha contra el crimen, como es FURA, con una dificultad de operar enorme. Pocos pilotos, pocas naves y limitaciones excesivas a la hora de poder operar es parte del problema de patrullaje aéreo que tenemos para combatir el crimen», sostuvo el representante a preguntas de la prensa.
La Comisión de Gobierno, mediante la Resolución de la Cámara 197, evalúa el funcionamiento administrativo y organizacional de las oficinas, instrumentalidades, juntas, departamentos, corporaciones públicas y agencias gubernamentales, así como la calidad de los servicios que éstos le brindan a la ciudadanía, con el propósito de identificar alternativas y presentar recomendaciones que produzcan un mejoramiento del sistema gubernamental puertorriqueño.
Le puede interesar:
Trabajadores sociales atienden el doble de casos con un salario que no les alcanza
Cámara de Representantes celebra diálogo de transparencia gubernamental
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}