Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sin aprobar el reglamento de la Cámara por retahíla de enmiendas

0
Escuchar
Guardar

Luego de una sesión breve, el cuerpo pausó para retomar esa tarea el 25 de enero.

Una avalancha de enmiendas frenó ayer la aprobación del nuevo reglamento de la Cámara de Representantes, que sólo sesionó unos 25 minutos para aprobar mociones de pésame o felicitación.

Pese a que el presidente de la Cámara baja, Rafael “Tatito” Hernández Montañez, anticipaba la aprobación del nuevo cuerpo de reglas, una reunión del caucus popular dejó al descubierto el descontento que el documento de 178 páginas causaba a la propia delegación de mayoría. La manzana de la discordia: la integración obligatoria de las sesiones de enmiendas -en inglés mark-up sessions- para que los cambios a los proyectos se discutan en la comisión que los origina. Este esquema que se sigue en el Congreso de Estados Unidos evitaría las enmiendas sorpresa en el debate del pleno.

No era solo el Partido Popular Democrático.

El Partido Nuevo Progresista, el Partido Independentista Puertorriqueño, el Movimiento Victoria Ciudadana y el Proyecto Dignidad presentaron enmiendas. Ante la andanada de cambios y para ofrecer tiempo para el análisis, la votación quedó pospuesta hasta el 25 de enero cuando el cuerpo retome sus trabajos.

La larga pausa responde a que varios legisladores, incluyendo el Presidente, viajaran a Washington, DC para participar en la toma de posesión del presidente Joe Biden, y la vicepresidenta Kamala Harris.

Lea también: Comisiones y presupuesto, por donde empieza a deshilachar la buena intención legislativa

El representante Gabriel Rodríguez Aguiló indicó a NotiCel que los miembros del PNP tenían observaciones en torno a la viabilidad de las sesiones de ‘mark-up’ y la constitucionalidad de celebrar sesiones fuera del hemiciclo.

“Los reparos los tienen en su propia delegación”, apuntó.

Mencionó, por ejemplo, que el defecto constitucional del reglamento podría arreglarse con un ajuste de forma para aclarar que las sesiones comunitarias son equivalentes a las sesiones totales, que se pueden realizar fuera del Capitolio. Las sesiones ordinarias se celebran en el hemiciclo por disposición constitucional.

“No estamos en contra de ir a las comunidades es que no puede tener ese lenguaje”, indicó.

“Como estaba redactado no hubiera votado por él porque tiene un viso inconstitucional”, agregó.

De entrada, el representante independentista, Denis Márquez Lebrón, elogió los puntos buenos del cuerpo de reglas propuesto por Hernández Montañez, pero apuntó que todavía tenía defectos, que le impedían refrendarlo. Por eso, presentó siete enmiendas.

“Reconozco algunos aspectos positivos del reglamento como la asignación de más tiempo a las minorías, a los portavoces en las comisiones. Me parece que eso es un adelanto”, señaló.

Lea también: Arranca el Senado «plural»

“El asunto del ‘mark-up’, aunque reconozco que en términos operacionales es complicado, particularmente cuando exista mucho flujo de proyectos. Es un mecanismo para uno conocer quién ha presentado enmiendas a un proyecto y los cambios que se le han hecho. Aquí después que se hace una vista pública, como regla general lo próximo que uno ve es el informe y no conoce cómo se llegó a esos cambios”, abundó.

Pero objetó lo que ha denominado como el fantasma del Capitolio en referencia al Comité de Conferencias, que consiste de un cuerpo con representación de Cámara y Senado para conciliar sus diferencias ante un proyecto de ley.

Explicó que los partidos de oposición “en letra” forman parte de esos Comités de Conferencia, pero en la práctica se les excluye de esa conversación. “Es realmente una reunión de la delegación de mayoría del Senado con alguien de mayoría de la Cámara”.

A su juicio, la única manera de atender esta situación consiste en añadir lenguaje específico que estipule la citación de los partidos de oposición.

“El asunto que un poco lo dejan porque es un asunto tradición, pero no hay voluntad de cambiarlo, es que en los últimos 10 días de sesión y en la sesión extraordinaria no va a haber calendario por lo tanto no se sabe de antemano que es lo que se quiere aprobar para uno trabajar y prepararse”, subrayó.

Favoreció también enmendar una disposición que dejaría sin efecto el reglamento con la aprobación tácita de la mayoría de los legisladores. “En el reglamento anterior se hablaba de una expresión de un voto expreso y dejar un reglamento sin efecto mediante una decisión tácita me parece que es una soberana barbaridad”, argumentó.

Márquez Lebrón propuso otras dos enmiendas, que prevé no contarán con posibilidades de prevalecer. Recomendó integrar la perspectiva de género al proceso legislativo y garantizar la presencia de un intérprete de señas en todos los procedimientos legislativos.

Como su colega, el representante del Movimiento Victoria Ciudadana, José Bernardo Márquez, señaló que el borrador de reglamento contenía algunos cambios positivos, pero insuficientes. Por esa razón, ayer remitió una carta junto a su compañera de partido Mariana Nogales Molinelli con sus observaciones sobre la gobernanza y el proceso legislativo.

Ambos propusieron requerir una supermayoría de 2/3 partes para suspender el reglamento, dar prioridad a medidas elaboradas mediante coautorías y garantizar el derecho a la libertad de expresión de la ciudadanía en los procesos legislativos, entre 13 enmiendas.

La representante Lisie Janet Burgos Muñiz del Proyecto Dignidad presentó una enmienda.

Mira el borrador del reglamento de la Cámara de Representantes aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos