El representante independiente Luis Raúl Torres Cruz se une a los esfuerzos de radicar legislación sobre el tema del aborto. En esta ocasión se trata de dos medidas: una para reconocer el derecho a la vida del concebido y otra para hacer una consulta al pueblo sobre el tema del aborto.
Específicamente la propuesta en la Resolución Conjunta de la Cámara 56 tiene como fin reconocer el derecho a la vida del concebido y de igual manera se afirma el derecho a la vida de la madre, por eso se garantizará en las leyes el respeto, la defensa y la reivindicación de ambos derechos; o reconocer los derechos sexuales y reproductivos de todo ser humano, dando paso a que en Puerto Rico el aborto sea legal, libre e irrestricto siguiendo los estándares médicos aceptables.
Mientras que el Proyecto de la Cámara 1410 para disponer la convocatoria un Referéndum Especial, para conocer si el pueblo desea reconocer el derecho a la vida del concebido y de igual manera afirmar el derecho a la vida de la madre, lo cual deberá ser garantizado, defendido y revindicado en leyes que deberán prohibir el aborto a menos que no se pueda proveer de otro modo la salvación de las dos vidas; o, por el contrario, si desea reconocer los derechos sexuales y reproductivos de todo ser humano, afirmando que el aborto será en Puerto Rico legal, libre e irrestricto siguiendo los estándares médicos aceptables.
La consulta sería para los electores capacitados de Puerto Rico y se celebraría el domingo 26 de marzo de 2023, y la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) será el organismo encargado de celebrarla, además de desarrollar una campaña de orientación durante los 60 días anteriores a la fecha del referéndum.
“Ciertamente, hay diversas visiones sobre el aborto y la Asamblea Legislativa no ha podido lograr una posición institucional de consenso para poder resolver este asunto. Por eso, estas medidas pretenden que el soberano, el pueblo de Puerto Rico, en consulta de enmienda constitucional, se exprese directamente para que este asunto sea finiquitado”, expresó Torres Cruz en declaraciones escritas.
Además de este esfuerzo se encuentra el Proyecto del Senado 929 y su medida gemela, el Proyecto de la Cámara 1403, que busca codificar el derecho al aborto.
De igual manera el Proyecto del Senado 693, que busca restringir el acceso al aborto a las 22 semanas, fue aprobado en Senado, pero se atenderá en la Cámara en la sesión legislativa de agosto.
Lea también:
Radican en el Senado y la Cámara pieza para codificar el derecho al aborto
Senado aprueba medida que restringe el acceso al aborto a las 22 semanas
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}