Se unen más personas a reclamos para aprobar proyectos pro derechos gay
Más personas reclaman que en la Legislatura de Puerto Rico se aprueben varias medidas que favorecería a la comunidad lesbica, gay, bisexual, transexual y transgenero (LGBTT), mientras que el gobernador Alejandro García Padilla afirmó que están afinando el lenguaje de los proyectos para lograr que los religiosos esten de acuerdo.
Se trata del Proyecto del Senado 437 que eliminaría cualquier disposición de género como obstáculo para la adopción de parejas del mismo sexo, el Proyecto del Senado 238 que prohibiría el discrimen por orientación sexual e identidad de género en el empleo, la vivienda y otras instancias públicas y privadas y el Proyecto de la Cámara 488 que añadiría la orientación sexual, la identidad de género y el estado marital a las protecciones de la Ley 54 de violencia doméstica.
El que más reciente anunció su apoyo a las piezas legislativas fue el congresista Luis V. Gutiérrez (D-IL), quien urgió la aprobación de los tres proyectos.
'Aplaudo a la Legislatura puertorriqueña por moverse en la dirección correcta de proteger los derechos humanos y civiles de todos los puertorriqueños al buscar eliminar la discriminación y la exclusión en contra de la comunidad LGBTT. Estas medidas merecen el apoyo de todos los puertorriqueños fuera de líneas partidistas. La Legislatura tiene que establecer un estándar alto en contra de la discriminación, en contra de la exclusión, en contra de los chivos expiatorios y los estereotipos, uno que refleje los altos instintos morales, éticos y equitativos del pueblo puertorriqueño', dijo Gutiérrez en un comunicado.
El martes la congresista Nydia Velázquez, también urgió a los legisladores boricuas la aprobación de las medidas.
Otro de los que alzó su voz a favor de las medidas fue el cantante Ricky Martin quien publicó en su red social Twitter que '#PuertoRico no queremos más ni menos. Queremos igualdad PdelSenado 238/PdelaCámara 488/437'.
La senadora Mari Tere González, autora del Proyecto del Senado 437, agradeció las expresiones del astro boricua.
El gobernador aseguró que 'estamos trabajando en el lenguaje. Hay veces que hacer las cosas bien cuesta más trabajo y toma más tiempo. Estamos trabajando con los legisladores, con las comunidades LGBTT, con distintas agrupaciones religiosas buscando consenso y creo que es posible lograrlo'.
René Pérez de Calle 13 también urgió a los legisladores puertorriqueños a aprobar las medidas. A través de su cuenta de Twitter, el artista publicó que 'la comunidad LGBTT merece los mismos derechos que tenemos todos. Apoya la marcha el 17 de mayo'.
'Espero que la legislatura asuma una posición justa con los proyectos del Senado 238 y 437 y el de la Cámara 488, y detenga el discrimen. Y, aunque no voy a estar en Puerto Rico cuando marchen el 17 de mayo en el Día Internacional Contra la Homofobia, saben que cuentan con mi solidaridad', añadió el artista.
Vea también:
AGP: Se está afinando lenguaje para medidas pro derechos gay
Congresista urge adopción de proyectos pro derechos comunidad gay