Tanaka mantiene contentos a los Yanquis
Las lesiones han hecho mella en la rotación estelar de los Yanquis de Nueva York que han encontrado en el novato japones Masahiro Tanaka al abridor ideal que en lo que va de temporada ha superado todas las expectativas que se pusieron con su multimillonario fichaje.
De momento, la inversión que hicieron los Yanquis les ha dado excelentes beneficios tanto desde el apartado deportivo como se promoción e imagen a través del mercado asiático, donde el béisbol profesional comienza a ser muy importante, especialmente en Japón.
La última demostración de poder y control que tiene Tanaka la dio el derecho japonés el pasado miércoles cuando silenció a la artillería pesada de los Mets de Nueva York a los que pintó de blanco en el triunfo de los Yanquis por 4-0.
Además Tanaka, de 25 años, consiguió también su primer juego completo, blanqueada e imparable desde que llegó a las Grandes Ligas.
Tanaka marcha invicto con marca de 6-0 y tiene 2.17 de promedio de efectividad, la mejor del equipo, que gracias a sus victorias pueden tener marca ganadora de 21-19, de lo contrario sería perdedora.
Nadie tiene problema dentro de la organización de los Yanquis de reconocer la gran aportación que está haciendo el lanzador derecho japonés, comenzando por el piloto del los Bombarderos del Bronx, Joe Girardi.
'Creo que es justo decirlo', señaló Girardi. 'Es difícil esperar que arranques una temporada con marca de 6-0 cuando eres un novato y primera vez que enfrentas un calendario como éste. El muchacho es especial'.
Los Yanquis ganaron la puja por Tanaka en enero tras desembolsar $175 millones, $155 millones para Tanaka por siete años y $20 millones adicionales como cuota que tuvieron que pagar a su exequipo japonés, el Rakuten Golden Eagles, por autorizar su salida.
Si ponemos en perspectiva el valor de esa contratación refleja que es mayor al de la nómina completa de 27 de los 30 equipos de Grandes Ligas en 2014.
Pero los Yanquis con las lesiones graves que han sufrido tres de sus cinco lanzadores estelares como son el zurdo CC Sabathia y los dominicanos Iván Nova y Michael Pineda, la aportación de Tanaka se hace todavía más válida y rentable.
'Dentro del equipo todos los jugadores son valiosos y Tanaka no es ninguna excepción, al contrario se ha adaptado a la perfección al juego de las Grandes Ligas', subrayó Girardi. 'Pero no es justo que le carguemos toda la responsabilidad para que de forma permanente se convierta en nuestros salvador'.
Girardi reconoció que tiene que trabajar con mucho tacto para asegurar que Tanaka permanezca fuerte y sin problemas de lesiones.
'Si estuviera jugando aquí más de dos años y estuviera aquí todo el año, podrías dirigirlo de una manera un poco diferente. Pero debido a que es la primera vez que está en una situación como ésta, no puedes ejercer mucha presión sobre él', valoró Girardi.
En los Estados Unidos, Tanaka ha repetido el éxito que tuvo en Japón y no ha perdido un solo juego de temporada regular en dos continentes desde el 19 de agosto del 2012.
Tanaka tiene marca de 34-0 durante ese período, incluyendo 24-0 el año pasado por el Rakuten, con el que impuso una marca de victorias en el Béisbol Profesional Japonés para una temporada, además lograr 1.27 de efectividad, la mejor de la liga.
El buen rendimiento de Tanaka se une a la excelente aportación que han hecho a las Grandes Ligas otros lanzadores japoneses como Hideo Nomo, Daisuke Matsuzaka y Yu Darvish.
Muchos de esos lanzadores habrían llegado a Grandes Ligas desde el otro lado del Pacífico tratando de hacer valer sus jugosos contratos y cumplir con las expectativas, pero ése no es el caso con Tanaka porque nadie pensaba que fuese a tener tan buen rendimiento.
Comparativamente, los abridores de los Yanquis ocupan el vigésimo tercer puesto en Grandes Ligas y el décimo en la Liga Americana con efectividad de 4.24, una diferencia de 2.07 carreras al promedio de carreras limpias permitidas de Tanaka ahora mismo.
Tanaka tampoco ha batallado para hacer la transición al béisbol y a la vida en los Estados Unidos, mostrando fluidez tanto en su personalidad como arriba del montículo, desde donde hace cinco lanzamientos con diferentes velocidades y rotación.
El piloto de los Mets, Terry Collins, que vio a Tanaka lanzar mientras dirigió en Japón por dos campañas, dijo que para nada estaba sorprendido de su éxito.
'Se trata de un lanzador muy especial que domina a los bateadores de principio a fin', reconoció Collins. 'Nunca te da ventaja ni se coloca en la posición que le puedas hacer daño'.