MLB: Brilla el picheo de Francisco Rodríguez y Jorge de la Rosa
Houston - El venezolano Francisco Rodríguez sigue siendo una máquina de rescates y sumó su decimo septimo que lo deja como líder de las mayores, en una jornada en la que brilló la serpentina latinoamericana.
Rodríguez se apuntó el salvamento en el triunfo de los Cerveceros de Milwaukee por 4-3 sobre los Cachorros de Chicago, en duelo de equipos de la División Central de la Liga Nacional.
El cerrador venezolano llegó a 17 salvamentos al lanzar un episodio, permitió un imparable, y tiene al mexicano Sergio Romo, de los Gigantes de San Francisco, como su más cercano seguidor. Romo posee 14 rescates.
El abridor mexicano Jorge de la Rosa venció en el montículo a Eric Stults y dirigió a los Rockies de Colorado a un triunfo por 3-1 sobre los Padres de San Diego.
De la Rosa (5-3) lanzó siete episodios, aceptó un imparables, dio una base u retiró a cinco por la vía del ponche y consiguió la victoria.
El serpentinero mexicano enfrentó a 22 enemigos y los superó con 89 lanzamientos, 58 de ellos a la zona del strike y cuando descendió de la lomita dejó en 4.14 su promedio de efectividad.
El abridor dominicano Alfredo Simón trabajó más de siete episodios y los Rojos de Cincinnati por 3-0 sobre los Filis de Filadelfia.
Simón (5-2) logró su mejor marca en ponches en la campaña, con ocho, en labor de siete entradas y dos tercio, permitió cinco imparables, dio una base y ponchó a ocho.
El dominicano hizo frente a 30 enemigos, a quienes puso bajo control con 110 lanzamientos, 78 de ellos fueron perfectos y dejó en 2.45 su promedio de efectividad.
El cerrador cubano Aroldis Chapman (2) se apuntó salvamento en un episodio, permitió un imparable, dio una base y ponchó a dos.
El abridor colombiano José Quintana lanzó cinco entradas completas y llevó a los Medias Blancas de Chicago a una victoria por 7-2 sobre los Astros de Houston.
Quintana (2-3) trabajó cinco entradas, aceptó siete imparables, dos carreras, dio dos pasaportes y retiró a cinco enemigos por la vía del ponche.
El lanzador colombiano concluyó su trabajo con 102 envíos, de los cuales 56 viajaron a la zona perfecta del strike, contra 24 bateadores, y dejó en 3.67 su promedio de efectividad.
En el apartado de rescates, el dominicano Rafael Soriano se lo apuntó en el triunfo de los Nacionales de Washington por 5-2 sobre los Mets de Nueva York.
Soriano (9) lanzó un episodio y regaló dos pasaportes.
Con los bates brilló el guardabosques cubano Yasiel Puig, que jonroneó para los Dodgers de Los Ángeles blanquearan 7-0 a los Diamondbacks de Arizona, el equipo sorpresa negativa en lo que va de temporada en las Grandes Ligas.
Puig (8) pegó batazo de cuatro esquinas en el tercer episodio, sin corredores en el camino al descifrar los lanzamientos que le envió el abridor Wade Miley, cuando había un 'out' en la pizarra.
El bateador designado venezolano Josmil Pinto pegó jonrón para los Mellizos de Minnesota, que vencieron 5-4 a los Marineros de Seattle y confirmó el gran momento de juego en el que se encuentra el pelotero criollo.
Pinto (6) mandó la pelota a la calle en el cuarto episodio, sin corredores en el camino tras superar el trabajo desde el montículo del abridor Chris Young cuando éste tenía dos 'outs' en el episodio.
El parador en corto cubano Yunel Escobar pegó cuadrangular en la victoria de los Rays de Tampa Bay por blanqueada de 3-0 sobre los Angelinos de Los Ángeles.
Escobar (3) hizo sonar el bate en el quinto episodio, sin corredores por delante.
El toletero cubano cazó los lanzamientos del abridor Jered Weaver, cuando el serpentinero trataba de sacar el tercer 'out' del episodio.