Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

Clausuran parque de Tokio luego que 55 personas contrajeron dengue

Las autoridades niponas anunciaron hoy la clausura del conocido parque tokiota de Yoyogi tras confirmar que allí se originó el primer brote de dengue en Japón desde 1945, que ha dejado por el momento 55 personas contagiadas.

Desde que la semana pasada se registraran los primeros contagios domésticos de dengue en casi 70 años, el número de afectados ha aumentado de forma progresiva hasta superar el medio centenar, según anunció hoy un portavoz del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar en declaraciones a la cadena NHK.

Ninguno de los enfermos había salido del país en los meses precedentes, y todos tienen en común el haber estado en fechas recientes en el parque tokiota de Yoyogi, lo que llevó a las autoridades niponas a sospechar que el brote se originó en este lugar, uno de los atractivos turísticos de la ciudad.

El Instituto nipón de epidemiología confirmó hoy esta hipótesis, tras analizar mosquitos capturados en el parque y hallar que varios de ellos eran portadores de este virus.

El Gobierno metropolitano ha decidido cerrar casi la totalidad del parque en cuyas zonas húmedas se reproducen estos insectos con vistas a evitar nuevos contagios, según informó este organismo en un comunicado.

Desde el pasado fin de semana, las autoridades habían fumigando los lagos y canales del recinto, precintado algunas áreas e instalado señales de advertencia, mientras las televisiones niponas recogían inusuales imágenes del parque vacío.

Aunque cada año se registran unos 200 casos de ciudadanos nipones infectados por esta enfermedad durante viajes al exterior, desde 1945 no se había detectado ningún caso doméstico.

Todos los enfermos evolucionan favorablemente de las fuertes fiebres que provoca el virus, según el Ministerio nipón, que recomienda a toda persona con síntomas febriles que acuda a una clínica.

El dengue es frecuente en áreas subtropicales de Asia, Latinoamérica y África, donde cada año se registran entre 50 y 100 millones de contagios y unas 25,000 muertes provocadas por la enfermedad, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Un hombre coloca una valla alrededor de un estanque en el parque Yoyogi en Tokio. (EFE)
Foto: