Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Presidente dominicano cumple cien días centrado en el Covid-19 y la economía

0
Escuchar
Guardar

Luis Abinader ha impulsado programas en los sectores productivo, industrial, asistencia social, salud y turismo

El presidente dominicano, Luis Abinader, arriba este lunes a sus primeros 100 días en el poder empeñado en reducir el contagio por coronavirus y en relanzar la economía de mayor crecimiento de América Latina hasta que la pandemia se expandió por el país en marzo pasado.

Abinader encabeza desde el 16 de agosto junto al Partido Revolucionario Moderno (PRM) un «gobierno del cambio» tras 16 años consecutivos de administración del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que acudió a las elecciones de julio dividido y con un evidente desgaste.

Este economista y empresario acaudalado de 53 años, quien afirmó haber recibido un país «quebrado», ha lanzado toda suerte de programas en los sectores productivo, industrial, asistencia social, salud y turismo, la principal fuente de riquezas de la nación caribeña, cuya economía, debido al azote mundial del Covid-19, acumula un desplome del 8.4% hasta agosto.

El Covid-19 y la economía

La enfermedad, que ha causado más de 2,300 muertes en la nación, ha obligado a Abinader a prolongar el estado de emergencia y el toque de queda, que ya estaban en vigor a su llegada.

El escenario sanitario también ha llevado a atrasar más de dos meses el inicio del año escolar y a impulsar un complejo proyecto de educación virtual, del que aún queda por ver cuáles serían sus resultados en un país con dificultades de conectividad.

El locuaz gobernante, que ha hecho apariciones públicas prácticamente cada día, ha expresado reiteradamente que su prioridad es la salud y la creación de empleos, asegurando que «tiene bajo control el coronavirus».

Afirma que ya se han recuperado alrededor de 600.000 puestos de trabajo de las más de 800,000 personas canceladas o suspendidas en el sector privado a raíz de la pandemia.

Sin embargo, el sector turístico continúa con caídas mensuales superiores al 70% en recepción de viajeros extranjeros.

Alta Popularidad

Tras cien días en el poder, el 70% de la población califica el desempeño de Abinader como «muy positivo», según una encuesta de la firma Gallup publicada este lunes por el diario Hoy.

Entre las iniciativas que han tenido buena acogida se encuentra la decisión de nombrar una fiscalía «independiente», los gestos de cero tolerancia hacia la corrupción y la política de ahorrar gastos superfluos.

El propio gobernante anunció que renunciaba a sus gastos de representación y que su salario de algo más de 26,000 dólares lo donará a «diversas causas sociales» cada mes.

También se ha recibido bien su decisión de mantener los programas de ayuda social implementados por el Gobierno anterior para ir en auxilio de las pequeñas y medianas empresas, así como de centenares de miles de hogares de bajos recursos y de trabajadores informales.

Primeras Polémicas

Abinader tuvo su primer gran tropiezo como gobernante al enviar al Congreso el presupuesto general de la Nación para 2021 en el que se incluían impuestos a varios capítulos, entre estos al salario extra de Navidad.

La presión popular expresada en las redes sociales, principalmente, hizo que el gobernante cambiara de opinión y eliminara del Presupuesto los nuevos impuestos, que serán compensados con los adelantos de tributos que harán los bancos y la minera canadiense Barrick Gold.

Días después de esa rectificación, la ministra de la Juventud, Kimberly Taveras, solicitaba una licencia de dos meses sin disfrute de sueldo, para que las autoridades judiciales la investiguen en relación a su declaración jurada de patrimonio.

Todo vino a cuento luego de que Taveras ofreciera una entrevista televisiva en la cual su conductora le cuestionara sobre sus presuntos vínculos comerciales con el Estado mientras se desempeñó como alcaldesa de un pequeño distrito municipal de la provincia Santo Domingo, lo cual está prohibido por ley.

De la mano con Estados Unidos

El presidente ha dejado bastante claro de que la política internacional de su Gobierno va «codo a codo» con la de Estados Unidos, lo que parece ir en detrimento de los incipientes vínculos con China, nación con la cual la República Dominicana estableció relaciones diplomáticas en mayo de 2018.

Abinader ha recibido a funcionarios de alto nivel del Departamento de Estado estadounidense, y ha dicho que las inversiones chinas son bienvenidas en el país, a excepción de aquellas en «sectores estratégicos», incluida la tecnología 5G.

Además, a finales de octubre el Ministerio de Exteriores anunció que «analiza» la posibilidad de trasladar la sede de su embajada en Israel desde Tel Aviv a Jerusalén, en línea con el Gobierno de Donald Trump.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos