AGP adelanta su agenda en Convención Demócrata
El candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro García Padilla, aprovechó su participación en la Convención del Partido Demócrata que se lleva a cabo en Charlotte, Carolina del Norte, para adelantar su agenda de gobierno y extender puentes con otros demócratas.
García Padilla indicó queestá enla convención con un solo propósito: asegurar atención a los temas de repercusión nacionalque conciernen a los residentes de Puerto Rico, como son la salud, los empleos, la inmigración y el status de Puerto Rico.
García Padilla tuvo la oportunidad de conversar durante elHealth Care Voices Fromm The Lines' celebrado en el Nascar Hall of Fame de Charlotte,conMary Kay Henry, Presidenta de la SEIU (Unión de Trabajadores de la Salud de los Estados Unidos) con másde 2.3 millones de miembros y a quienes se le atribuye ser los principales propulsores de la 'Affordable Healthcare Act' de Barack Obama.
García Padilla, el único candidato demócrata a la gobernaciónde Puerto Rico,ha estado trabajando el tema de salud con gran intensidad durante los últimos meses. El líder popular ha realizado reuniones en Washington D.C. con la alta oficialidad del Departamento de Salud y realizado visitas en Nueva York a los centrosMontefiore, cuyo modelo de salud ha resultado exitoso, tanto desde el punto de vista de atención al paciente como en la parte administrativa y fiscal.
En Washington DC,García Padilla se reunióen la oficina de la Secretariade Saludcon PaulDioguardi, Director de Asuntos Gubernamentales del Departamento de Salud Federal y miembro delTaskForcede Casa Blanca para Puerto Rico,y el Director de la Región II de HHS, Dr. Jaime Torres. Allí el presidente del Partido Popular Democrático, discutió las bases de su propuesta de salud que están en líneacon el plan del Presidente Obama.
'Mis propuestas de salud están en sintoníacon los tres objetivos del plan del PresidenteObama: mejorar el cuidadode salud, promover individuos y comunidades más saludables, reducir costo de salud per cápita. Entrelas propuestas que incluye mi plan de salud,se encuentra un modelo de sistema regional de salud integrado, como el deMontefioreMedical Center, el cual visité recientemente en el Bronx en Nueva York y que ha probado tener gran éxito en la atención de poblaciones como la nuestra'.
'Hoy estuve conversando con la Presidenta de la SEIU, MaryKay Henry sobre la importancia que tiene elAtffordableCareActpara un millón y medio de puertorriqueños, beneficiarios deMedicaidy Medicare. Para mi es imperioso atender las necesidades de la gente. Mientras los republicanos proponen recortes y más recortes para afectar a los más pobres y beneficiar a los más ricos, yo apoyo las políticas del Presidente Obama.