El presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP), Thomas Rivera Schatz, dijo hoy que lo mejor en el momento es aguardar a la decisión del Tribunal Supremo en cuanto a la continuación del proceso primarista comenzado y suspendido el domingo pasado.
En un mensaje publicado en su cuenta de Facebook, Rivera Schatz dijo que lo que ocurrió “ocurrió fue una vergüenza para la democracia”.
“Todas las primarias, la de la gobernación, las alcaldías y las legislativas merecen un proceso correcto. Eso es lo que se procura. Así tiene que ser. Hay gente reclamando pureza y transparencia y eso está muy bien. Eso es lo que corresponde”, dijo el también presidente del Senado.
“La insinuación, la desinformación, la publicación falsa o incompleta de datos y la politiquería es lo que no resolverá nada ni en la CEE, el PPD o el PNP. El asunto fue sometido al tribunal. Aguardemos y acatemos la decisión”, exhortó.
El presidente del PNP dijo que los votos emitidos están asegurados y eso mismo hay que garantizar a los que no pudieron votar.
“La ley y los reglamentos provee las garantías. En los precintos donde llegó el material electoral a tiempo el proceso fluyó y los electores pudieron votar. Ese mismo derecho tienen todos los electores y se les tiene que garantizar”, indicó.
“Todos, absolutamente todos, queremos un proceso de primarias que permita la más amplia participación de los electores. Nadie puede estar conforme con las deficiencias y problemas en la distribución de los materiales electorales (papeletas) que ocurrieron. La frustración, la molestia y la indignación la sentimos todos”.
Ayer, el Tribunal Supremo decidió certificar los cuatro pleitos presentados hasta ahora como resultado de la suspensión de las primarias de los partidos Nuevo Progresista (PNP) y Popular Democrático (PPD) el domingo y el “acuerdo” de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) y los comisionados electorales de ambos partidos de reconocer la votación en los colegios que pudieron recibir a tiempo los materiales electorales el domingo a la vez que se suspende la votación hasta el domingo que viene para celebrar la votación en los colegios que no pudieron abrir el domingo pasado.
Lea más en: Ante el Supremo la responsabilidad de curar la peor violación del derecho al voto
También: Gobernadora deja en manos de la CEE restaurar la confianza en el proceso primarista
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}