Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Pop!

Julio César Sanabria llevó la magia de la Navidad a Bellas Artes

El trovador boricua presentó su concierto Navidad en Bellas Artes el pasado sábado en Santurce donde tuvo como uno de sus invitados a su pequeño Rodrigo

Julio César Sanabria el pequeño Rodrigo.
Foto: Suministrada

El pasado sábado, el Centro de Bellas Artes de Santurce fue testigo de una noche mágica y festiva con la presentación estelar del trovador puertorriqueño Julio César Sanabria en su espectáculo “Navidad en Bellas Artes”.

Ante casa llena en la Sala Antonio Paoli del CBA de Santurce, el artista con más de 43 años de trayectoria presentó un concierto en el que encapsuló la esencia festiva, el ritmo contagioso y la emoción de la temporada navideña en Puerto Rico.

El espectáculo, que fue un banquete musical, contó con la participación de invitados especiales, entre ellos el talentoso Rodrigo Ignaxio Sanabria, hijo del trovador, quien cautivó al público con su actuación. La velada, cargada de nostalgia y amor por la cultura puertorriqueña, fue también una celebración a la impecable trayectoria de Julio César Sanabria quien ha sido un pilar en la preservación y difusión de la música tradicional y de la cultura puertorriqueña.

“Estoy feliz y sumamente agradecido por haber podido lograr este sueño que tuve desde niño de presentar un concierto enfocado 100% en la riqueza musical y cultural de nuestra navidad. Fue una noche maravillosa, que guardaré por siempre en mi corazón y que recordaré con gran emoción y con la alegría que caracteriza las festividades navideñas de nosotros los boricuas. Este concierto fue la celebración de la mejor parranda de mi vida”, dijo el artista y empresario, Julio César Sanabria.

El evento contó con momentos emotivos, desde homenajes a figuras emblemáticas de la música hasta la presencia sorpresiva de Los Reyes de Juana Díaz. También, la combinación de la música, la improvisación y el espíritu navideño inundaron la sala Antonio Paoli, con la aparición de la agrupación Plenéalo y de Juan José & San Juan Habana, marcando el compás para la llegada de una temporada que, según Julio César, “viene llena de esperanza”.

Julio César Sanabria no solo demostró su destreza musical, sino que también transmitió un mensaje de unidad, amor familiar y arraigo a las raíces. La unión familiar también estuvo presente cuando los hermanos Sanabria se unieron para cantar acompañados por el cuatrista Pedrito Guzmán en lo que fue un emotivo homenaje a su progenitora, Nilda Colón.

Odilio González y la cuatrista Maribel Delgado también fueron invitados y parte esencial de esta gran velada y parranda navideña. La noche alcanzó un nivel aún más festivo con la participación del Conjunto Quisqueya, elevando el ritmo a nuevas alturas, complementado por los comentarios acertados de uno de los querendones de Puerto Rico el animador Luisito Vigoreaux.

Conjunto Quisqueya y Julio César, se unieron para rendir homenaje a los inmortales, principalmente en tributo póstumo al conocido y siempre recordado “Hígado de Ganso”, Tavín Pumarejo, e interpretaron el emblemático sencillo “La Finquita”, para así, resaltar su legado.

Hubo mucho color y bailes folklóricos durante la presentación.
Foto: Suministrada

Además, se sumó un toque jocoso e internacional con la presencia del comediante y trovador colombiano John Jairo Pérez, quien, con sus ocurrencias, también ofreció un vistazo a las festividades navideñas en Colombia.

Así, Navidad en Bellas Artes que contó con una impresionante orquesta de músicos de primer orden dirigida por Carlitos García, no solo fue un concierto, sino un encuentro emocional donde la música fue el lazo que unió a todos en una celebración inolvidable.

Navidad en Bellas Artes fue un evento producido por Alexandra LLC.