Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Suplemento

Enlace crucial en la donación de órganos

El trasplante de órganos es el tratamiento definitivo para una enfermedad avanzada o terminal de riñón, hígado, corazón, pulmón, diabetes severa o fallo intestinal. Miles de personas mueren o viven con una pobre calidad de vida en espera de un órgano. La lista de espera en Estados Unidos y Puerto Rico es de más de 121,000 personas, y solo alrededor de 26,000 se trasplantan anualmente. Aproximadamente la mitad de estos trasplantes se logran gracias a un donante vivo, y los otros dependen de la recuperación de órganos de personas fallecidas.

Para aumentar el número de personas beneficiadas por un trasplante, la ley federal exige que los hospitales participen y faciliten el proceso de donación y recuperación de órganos. Esta ley se conoce como Ley de Condición de Participación ó la 3005-F. La misma establece que toda institución hospitalaria que recibe fondos de Medicare deberá reportar a la Organización Recuperadora de Organos (OPO por sus siglas en inglés), que en el caso de Puerto Rico lo es LifeLink, toda muerte que ocurra.

Cuando un paciente desarrolla muerte cerebral todas las funciones del cerebro cesan, incluyendo la respiración y solo permanece el corazón impulsando la circulación por un periodo corto de tiempo. No contamos con muchas horas para realizar un acto tan heroico como lo es la donación de órganos.

Una vez se determina la muerte cerebral, es el hospital quien inicia un proceso que podría culminar en el trasplante de una o más personas en espera. La notificación de este potencial donante a LifeLink de Puerto Rico y el mantenimiento de la circulación y la estabilidad del posible donante, son elementos imprescindibles para lograr la donación. En esta corta ventana de tiempo el consentimiento de la familia para la donación se solicita, y una vez se obtiene la evaluación detallada del posible donante y la identificación de los recipientes en espera se completa el proceso.

Desde que se inicia el proceso de la llamada a LifeLink, la participación de los profesionales que laboran en el hospital es esencial para el éxito del mismo. El trabajo en equipo y la colaboración entre el hospital y LifeLink de Puerto Rico hacen posible que muchas mas personas tengan una segunda oportunidad de vivir. Crear conciencia sobre la donación y lograr la máxima eficiencia por parte de los hospitales en este proceso nos permitirá que muchos más puertorriqueños reciban este regalo de vida.

LifeLink de Puerto Rico trabaja mano a mano con todos los hospitales de Puerto Rico y los de la Islas Vírgenes Americanas. Como parte de sus esfuerzos trabaja en estracha colaboración con la Asociación de Hospitales de Puerto Rico y desarrolla iniciativas que permiten educar a profesionales de la salud en este tema. Entre las iniciativas desarrolladas se encuentran sesiones educativas a través de toda la isla con créditos de educación continua que además de educar a tantos profesionales les permite mantener al día sus requisitos para laborar como enfermeros.

Para mayor información puede comunicarse con LifeLink de Puerto Rico a través del 1-800-558-0977 o acceder la página www.lifelinkfound.org.