Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
UPR

Estudiantes del CEN rechazan alza en matrícula de la UPR

La Primera Reunión Extraordinaria de la Confederación Estudiantil Nacional de la Universidad de Puerto Rico (CEN), que se llevó a cabo en la oficina del Consejo General de Estudiantes en el Recinto de Río Piedras, culminó con la redacción de una certificación que expresa la negativa del CEN a aceptar el alza del 4% que se preve en la matrícula de la UPR.

Antes de comenzar, Christian Arvelo, presidente del Consejo General de Estudiantes (CGE) declaró que buscaban discutir maneras de que se cumpla con lo establecido en la Certificación #60 del 2006-2007, y por ende, que no se afecte la economía de los estudiantes del principal sistema universitario del país.

'En el día de hoy vamos a discutir lo del proyecto 1255, lo último que ha ocurrido, los últimos acontecimientos. Además de eso, vamos a discutir lo del aumento en la matricula, ver de qué manera podemos atender el asunto en estos días', declaró.

Arvelo, que ya emitió una carta al presidente de la Junta de Gobierno, Jorge Sánchez, solicitando que se desista del aumento de 4% en la matrícula, también sostuvo que aún es temprano para tomar decisiones en caso de que se materialice el alza al costo de la matrícula, más no descartan tomar cualquier acción.

'Es algo prematuro, pero por el momento no descartamos nada. Lo que vamos a discutir hoy es cuál es el estatus en el gobierno ante la posibilidad real de que se dé el aumento en la matrícula', expresó.

Durante la reunión redactaron una certificación en donde le solicitan a la Junta Universitaria a detener de inmediato los planes de extensión al aumento escalonado del 4% debido a que no se ha cumplido con los compromisos compartidos que aparecen en la Certificación #60 de 2006-2007 de la Junta de Síndicos, principalmente porque se excede del tiempo establecido para cobrar dicho aumento, que era de seis años.

'La Certificación contemplaba el aumento hasta el 2012, punto', sentenció Arvelo.

Por su parte, el representante estudiantil ante la Junta Universitaria, Aníbal Y. López, sostuvo que es necesario que la Junta de Gobierno 'muestre rendición de cuentas y compromiso de que se va a cumplir con lo establecido en la Certificación 60'.

Añadió, además, que basta revisar uno de los propósitos de la misma, que dice que la Certificación trata de 'reiterar una política de prudencia presupuestaria dirigida a mejorar la salud fiscal de la Universidad. Esta política deberá incluir el desarrollo e implantación de medidas para reducir gastos y aumentar la productividad y la eficiencia en los servicios educativos y administrativos que se proveen para incrementar el recaudo de los recursos externos y estabilizar las finanzas de la Universidad de Puerto Rico 'en pro de una Universidad 'abierta y accesible, pública y no sectaria'.

Los estudiantes, que representaban a los recintos de Ponce, Carolina, Aguadilla, Utuado, Bayamón y Mayagüez, se mostraron en disposición de convocar a asambleas en sus respectivas comunidades universitarias en caso de que no se detenga la implantación del alza.

La reunión se dio en momentos en que la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz -según lo expresado por Arvelo luego de reunirse con ella y otros estudiantes- ya ha identificado otras partidas para no tener que afectar las finanzas de la universidad.

Cruz, luego de esto, pidió al gobernador mediante una carta que vete el Proyecto de la Cámara 1255, que tiene como fin transferir una cantidad de $3 millones de la UPR hacia el programa de internados del Hospital Municipal de San Juan.

Esta iniciativa fue apoyada por los representantes José Báez y Luis Raúl Torres, este último que, según expresiones a la Cámara de Representantes, informó que 'el proyecto de la Cámara 1255 nunca debe ser utilizado como un mecanismo para justificar el aumento en matrícula en la UPR'.

La CEN es la organización que reúne a los presidentes de los Consejos Generales de Estudiantes (CGE) y los representantes de la Junta Universitaria de los once recintos de la Universidad de Puerto Rico.

Christian Arvelo, presidente del Consejo General de Estudiantes. (Juan Costa/Para NotiCel)
Foto: