UPR y Gobierno logran acuerdo de colaboración por $10 millones
En medio del recorte presupuestario que enfrenta la Universidad de Puerto Rico (UPR) de $162 millones, la institución educativa y el gobierno lograron un acuerdo de colaboración que ronda los $10 millones por otorgación de servicios a las agencias.
La iniciativa no es una novedad, ya que a través de los años la UPR ha rendido servicios a las agencias de gobierno. Sin embargo, esta vez el dinero está separado a esos fines para evitar impagos.
'El gobierno ha hecho el compromiso de que han separado ese dinero para asegurar que, una vez se ofrezca el servicio, puedan cumplir con la cuenta que tienen', expresó la directora ejecutiva interina de la Oficina de Presidencia de la UPR, Ivonne Huertas.
Huertas, quien se disponía a detallar información sobre el presupuesto de la universidad, aseguró que las colaboraciones serán, entre otras, con los Departamentos de Educación, Vivienda, Justicia, Salud, Familia, Rehabilitación y Corrección, el Departamento del Trabajo y la Autoridad de Puertos.
Los recintos con proyectos encaminados son Río Piedras y Ciencias Médicas, mientras que las unidades de Humacao y Cayey también han recibido acercamientos por las agencias. Entre los servicios a ofrecerse se encuentran los talleres y adiestramientos a empleados.
'Nos hemos reunido con las personas enlace en cada recinto y los borradores de acuerdos se han enviado a las agencias. Estamos a ese punto en donde los borradores llegaron a los escritorios de los jefes de agencia y ellos harán sus recomendaciones para enmendarlos. Son iniciativas que deben mirarse de una manera bien conservadora y alcanzable, pero sobretodo, alineado a posibilidades que se pudieran cumplir a un corto plazo', sostuvo Huertas.
Un estimado financiero preliminar de la UPR hasta diciembre de 2016 apunta a que el gobierno aún le adeuda cerca de $86.2 millones a la institución educativa por, precisamente, rendición de servicios. Gran parte de ellos corresponden a las funciones salubristas del Recinto de Ciencias Médicas en Centro Médico y el Hospital Municipal de San Juan.
La lista de deudores continúa con el Departamento de Educación, el Departamento de Agricultura, el Departamento de Transportación y Obras Públicas y el Departamento de la Familia, entre otros.
Los ahora asegurados $10 millones por servicios se unen a otros $15 millones para uso operacional, $15 millones para mejoras permanentes y $38 millones de las resoluciones conjuntas de la Legislatura como aportación gubernamental a la UPR, según confirmó el secretario de Asuntos Públicos de la Fortaleza, Ramón Rosario, durante una conferencia de prensa la semana pasada.
Así, el presupuesto de la UPR para el año fiscal 2017-2018 será completado por $631,210,000 por concepto de la Fórmula 9.6, otorgada por la Ley 2-1966, y $62 millones de la Compañía de Turismo por los Juegos de Azar (Ley 36-2005).
Todo esto se traduce en un recorte de $162 millones al presupuesto de la UPR en comparación con el año en curso.
'La UPR tendrá más recursos disponibles que los que recomendó la Junta de Supervisión Fiscal. Hemos identificado ingresos adicionales para reducir ese recorte a alrededor de $160 millones con asignaciones provenientes de otras partidas en su presupuesto consolidado', afirmó Rosario.
Lee también:
Identifican $40 millones para el presupuesto de la UPR
Borrador del presupuesto UPR no contempla aumento de matrícula