Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Ateneo presenta el cinema desconocido de Raúl Juliá

La Serie Cine Sin Pantalla VIII del Ateneo Puertorriqueño presentará 'El cinema desconocido de Raúl Julia', donde se exhibirá cinco de las actuaciones menos conocidas de quien ha sido catalogado como la figura más relevante y trascendente del cine puertorriqueño a nivel internacional.

La Serie comenzará a partir del próximo jueves, 21 de marzo de 2013, a las 8:00 pm con la exhibición de la película TheBurningSeason, en la que Juliá encarna el personaje de Chico Mendes y su lucha por proteger la selva amazónica.

Su trabajo en las 43 películas de su filmografía muestran al actor poderoso, articulado, estudioso, que en cada película se impone con un estilo propio, que se obtiene tras una profunda y sensible penetración del alma de sus personajes.

La intención de esta SERIE CINE SIN PANTALLA VIII, es presentar este estilo de actuación en función de sus películas más desconocidas, aquellas que no atravesaron el escandaloso y falso entramado publicitario hollywoodense, pero a pesar de ello permanecen y se conservan, sobretodo en el Archivo Nacional de Teatro y Cine del Ateneo, y otras se consiguen con dificultad en DVD.

'RaúlJuliáennoblecenuestro arte con una trayectoria impecable de trabajo cinematográfico. Su trabajoactoral, quedestilafuerza, control, honestidad y profundidad de emociones, es para nosotros un ejemplo de lo mejor que produce nuestra nación', destacó José 'Pepe'Orraca, Director de la Serie Cine Sin Pantalla.

Por su parte, RobertoRamos-Perea, el Director del Archivo Nacional de Teatro y Cine, señaló que en el archivo se conserva toda su trabajo cinematográfico, que es referencia obligada para conocer el desarrollo y avance de nuestro arte interpretativo.

Desde su primera película Stilleto en 1969 hasta su último trabajo Down came the blackbird (1995), cuando padecía ya la grave condición de cáncer de la que falleció en octubre de 1994, Raúl Juliá deja un portentoso legado para el arte de la interpretación que no ha sido estudiado a fondo, por lo que el Ateneo entiende que su aportación al arte de la actuación debe ser disfrutada por estudiantes y público ávido de excelencia interpretativa.

Itinerario de películas (Suministrado)
Foto: