Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Animados desde temprano para el Día Nacional de la Zalsa

La trigesima edición del Día Nacional de la Salsa ya comenzó y miles de fieles salseros y salseras del Caribe se encuentran en el Estadio Hiram Bithorm de San Juan para revivir tres decadas de soneo y pura cadencia.

Desde tempranas horas de la mañana del domingo, cientos de personas aprovecharon la apertura de los portones del estacionamiento y se situaron con sus carros, neveritas y hasta carpas.

Visto desde el Expreso las Américas, a las 9:30am sólo se avistaba un enorme parque de béisbol y cientos de almas con cerveza o trago en mano.

Cualquiera pudo haber confundido la dinámica y pensar que se trataba de un famoso 'tailgate' o fiesta pre-juego como las que realizan frente a estadios deportivos en distintos lugares del planeta.

Sin embargo, según los vehículos se acercaban a la entrada principal, se escuchaba la salsa y se veían parejas bailando como si se tratase de una gran olimpiada coreográfica.

El fiestón no era un 'tailgate' norteamericano y mucho menos una celebración del Día de San Patricio, hoy 17 de marzo.

Por el contrario, era el preámbulo a una gran tradición de Puerto Rico y América Latina.

El Día Nacional ya había arrancado!

'Ya llegó el Día Nacional, voy pa' llá, voy pa' llá', cantaban algunas personas que bailaban con trago en mano.

Aún faltaban cerca de 2 horas para que abrieran los portones del Bithorm, pero ya algunas personas tenían su tufo cervecero a las 10:30am y aguardaban con ansias la subida a escena de la primera orquesta.

'Yo vine a ver a Mr. Afinque, Willie Rosario, con uno de sus cantantes originales, Tony Vega. Esto será un día histórico', expresó un hombre mientras le ofrecía cerveza a un grupo de amistades.

Mientras esta celebración 'pre-evento' sucedía en el estacionamiento, la Avenida Roosevelt lucía atestada por el tráfico. La gran cantidad de carros obligó a la Policía Municipal de San Juan a cerrar el acceso vehicular al complejo deportivo.

Tal acción provocó la ira de un puñado de personas, pero la tensión no escaló. Al fin y al cabo, nadie quería arruinar la alegría del día por algunas deficiencias en el manejo del tránsito y la logística de acceso.

Ante la imposibilidad de entrar por vehículo al Estadio, algunas personas optaron por utilizar el transporte colectivo integrado con el Tren Urbano y las guaguas de la Autoridad Metropolitana de Autobuses.

La primera orquesta comenzó minutos después de la 1:00pm. Algunos de los artistas que han amenizado hasta el momento son el salsero cubano, Isaac Delgado, y el cantante urbano, Tego Calderón, quien nuevamente demostró sus grandes dotes como salsero.

Este año, la emisora Z-93 le dedica el Día Nacional a su fundador, el fenecido productor de radio, Pedro Arroyo.

Pendientes a NotiCel para otras informaciones desde el Día Nacional de la Salsa.

(Josian Bruno/NotiCel)
Foto: