Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Latinoamérica celebra Semana Santa con vacaciones

Bogotá (EFE).- Uno de los dos exodos masivos del año, las vacaciones de Semana Santa, comenzó hoy miercoles en la mayoría de los países latinoamericanos con el telón de fondo de unas cifras de muertos y heridos en accidentes que ya, desde el inicio, son alarmantes.

Los viajeros se cuentan hasta por millones en los países más grandes de la región y los encargados de protegerlos por miles, como en Venezuela, donde más de 200,000 policías fueron desplegados este miércoles para preservar la seguridad de las más de 21 millones de personas que tienen previsto movilizarse por todo el país estos días.

La venta de bebidas alcohólicas, que ha estado restringida desde comienzos de semana, está prohibida desde hoy miércoles y hasta el lunes.

En Brasil mañana jueves no es festivo y funciona todo normalmente, pero el viernes millones de personas abandonarán las ciudades en dirección a las playas y otros sitios de interés turístico.

En el caso de Argentina, este año es aún mayor la cantidad de viajeros, pues a la Semana Santa le suceden dos días festivos más, el lunes 1 y el martes 2 de abril.

Según datos oficiales, en la patria del papa Francisco, que ha afirmado hoy miércoles que la Semana Santa significa 'salir de nosotros mismos para ir a la periferia al encuentro de los más alejados, de los olvidados, de quienes necesitan comprensión, consuelo y ayuda', más de 2,4 millones de personas se movilizarán entre hoy y el martes.

La cifra es un 6 % superior a la de la Semana Santa del año pasado.

En México, el éxodo comenzó el pasado viernes, pero se intensificará desde mañana, Jueves Santo, y hay más de 20.000 agentes federales para vigilan carreteras, estaciones de autobuses, aeropuertos y destinos turísticos en todo el país.

Los empresarios hoteleros calculan que llegarán a 40 millones los mexicanos y extranjeros que disfrutarán en el país de sus vacaciones.

En Colombia, la Semana Santa ha estado precedida de un fin de semana más largo de lo normal, pues el lunes 25 fue festivo, lo que ha hecho que muchas personas ya lleven días de vacaciones.

Aun así se calcula que desde hoy y hasta el Domingo de Pascua circularán por las carreteras de este montañoso país 7,48 millones de vehículos -solo hoy se espera un millón- y que por avión viajen unas 800.000 personas.

La Policía de Colombia ha asignado 10 helicópteros y unos 23.000 agentes para la 'Operación Éxodo', y la Aeronáutica Civil ha reforzado con 64 funcionarios el personal en los aeropuertos.

Según el Instituto Nacional de Turismo de Guatemala (INGUAT), cinco cruceros con más de 8.000 turistas y más de 4.000 tripulantes visitarán los puertos del Atlántico y Pacífico durante esta temporada.

En Paraguay, se espera que unas 500.000 personas pasen a partir de hoy por la Terminal de Autobuses de Asunción, la mayor del país, durante la cual habrá una vigilancia reforzada de 150 policías y 50 guardias de seguridad.

Nicaragua espera que unos 500.000 turistas visiten durante las vacaciones los balnearios del país, incluidos 50.000 extranjeros, según el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur).

En Puerto Rico, que recibe cada año un millón de turistas, cifra que se eleva a 4 millones si se cuentan a los pasajeros de cruceros, la ocupación hotelera será del 93 % en Semana Santa, según la directora de la Compañía de Turismo de la isla, Ingrid Rivera.

Las autoridades salvadoreñas estiman que en estas fiestas visitarán el país unos 79.000 turistas extranjeros, a los que hay que sumar los miles de salvadoreños que se desplazarán a las playas, donde la ocupación hotelera es total, y otros destinos turísticos.

Los funcionarios están de asueto desde el viernes pasado y no se reincorporarán hasta el martes 2, mientras que los trabajadores del sector privado terminaron hoy a mediodía su jornada laboral.

En años anteriores, más de 300.000 personas se desplazaron por Panamá en Semana Santa y para este año las autoridades de turismo y del tránsito esperan más afluencia.

La mayor parte viajará mañana luego de trabajar hasta el mediodía y estarán protegidos por más de 14.000 agentes de la policía, bomberos, protección civil y personal medico.

En Costa Rica, aunque buena parte de los ciudadanos disfruta de sus vacaciones desde el fin de semana pasado, a partir de hoy se espera el éxodo masivo de personas hacia lugares de descanso en todo el país, para lo cual las empresas de autobuses han anunciado que reforzarán sus flotillas para dar abasto a la enorme demanda.

Cientos de turistas descansan este miércoles 27 de marzo de 2013, en las playas del puerto de Acapulco, México. (EFE)
Foto: