'Puerto Rico puede cambiar la historia de la mujer en el cine'
En 2011, solo el 15% de los filmes fueron dirigidos por mujeres. Asimismo, solo el 12% de los miembros de la prestigiosa organización Director's Guild of America son feminas. Las cifras hablan de la realidad que aún debe enfrentar la mujer para entrar en los círculos machistas que predominan en la industria de cine.
El Festival de Cine Hecho en Europa pretende alterar esos paradigmas al resaltar el rol protagónico de la mujer en el cine durante los días del 3 al 9 de abril, en que se presentará lo mejor del cine europeo, en el Fine ArtsCafé de Miramar . 'Puerto Rico puede cambiar esto. Gracias a la Corporación de Cine y a la Alianza Francesa', comentó la cineasta Betty Kaplan, durante la conferencia de prensa.
No sólo el festival cuenta con una vasta selección de filmes, que incluye muchas películas que han sido dirigidas por mujeres o tienen a una mujer como personaje principal, y que han sido reconocidas en los mejores festivales del mundo, sino que también le ha abierto paso a cineastas puertorriqueños de exponer sus trabajos en Puerto Rico y en el mejor festival de cortometrajes en Francia mediante un concurso, cuyos ganadores se anunciarán el jueves, 10 de abril.
Kaplan resaltó, con orgullo, que el 42% de los directores puertorriqueños que participaron del concurso de los cortometrajes, sonfémeninas. 'Cuento con Puerto Rico para cambiar la historia de la mujer en el cine', agregó, quien fungió como jurado delconsurso.
De otro lado, la directora de la Alianza Francesa, Anne Chays, destacó que aún en crisis económica, el Festival ha seguido creciendo. En su quinto año, Hecho en Europa saldrá del área metropolitana para inaugurar en el Teatro YagüezdeMayagüez, y llevar muestras a las universidades. 'Cada vez hay más películas, más público y más invitados internacionales para fomentar un enriquecimiento cultural mutuo', comentó la directora de la organización sin fines de lucro.
Este año se incluyó, además, programación especial para 1,200 niños de 12 escuelas del país, en un esfuerzo por educarlos y exponerlosa otras culturas.
Durante la gala del jueves, el Festival comenzará con la proyección del filme Jimmy P, del director francés Arnaud Desplechin, con la participación del actor puertorriqueño, Benicio Del Toro.