Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

'Te cuento' en la radio con creatividad y narrativa humorística

Nuevos aires de creatividad y humor se respiran en Radio Universidad y WPAB 550 AM desde que el pasado jueves 24 de abril se estrenara la programación de 'Te cuento'.

Con la presentación del periodista Mario E. Roche, y el productor musical, Ezequiel Rodríguez Andino, se lanzó el programa ‘Te cuento', sobre temas de interés público con una apuesta al potencial creativo, humorístico y narrativo de la radio utilizando como vehículo la palabra hablada, los sonidos de ambiente, la música o los silencios.

'Le estamos dando un cariño a la producción entre la narración, los efectos y la música para que, más que oír la radio, el público se siente a escuchar el programa', mencionó Roche en entrevista para NotiCel.

Con este programa, el elenco quiere subir las expectativas de la audiencia con respecto a lo que la radio puede brindar. Los relatos de hechos verídicos que se presentarán en los programas se harán en un ambiente ameno, con conversaciones espontáneas y menos automatismos.

Según Rodríguez Andino, el programa 'es un puente abierto' y un proceso de aprendizaje para todo el mundo. Hay un libreto para utilizar como pie forzado pero no está escrito en piedra. 'Escucharán que a veces los entrevistados no saben qué responder a una pregunta o se quedan pensando al respecto, como en la cotidianidad', rompiendo con los manierismos de lo noticioso.

Los contenidos se generan en los lugares donde trabajan, crean o viven las personas vinculadas a los temas de cada episodio. 'Lo mismo que haría un escritor contando un cuento que describe y crea las imágenes con su palabra, lo queremos hacer con el sonido', explicó Roche.

El ciclo inicial se dedicó a la comunicación y para el primer episodio, 'La experiencia de leer y escribir en el siglo XXI', con muchas entrevistas a escritores, libreros y educadores, ya que a raíz de todas las tecnologías emergentes, la práctica de leer y escribir ha sufrido una metamorfosis, puntualizó Roche.

Para la colaboradora del programa,Michelle Estades, el concepto le parece muy entretenido porque brinda la oportunidad de salir a la calle a hacer entrevistas sin un patrón de pregunta y respuesta establecido. 'Conversamos con las personas, esto hace que a la hora de presentarlo en la radio el radioescucha se interese más'.

Los episodios irán al aire todos los jueves a las 3:00 de la tarde por Radio Universidad de Puerto Rico, en los cuales se privilegiará el 'storytelling', donde se narra con el fin de producir un conocimiento. Cada temporada constará de 12 programas, los cuales girarán en torno a un tema central que será atendido a través de los distintos espacios.

El espacio contará con la colaboración de un conjunto de estudiantes de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico, compuesto por Valeria Cruz, Margaret Ochoa, Michelle Estades, Ricardo Arias, Lyanne Meléndez, Gabriela Ortiz, Lara Mercado y Karla Soto. Amarilys Oyola estará a cargo de las redes sociales y como colaboradora especial.

'Lo que tratamos es de contar una historia, saliendo de las noticias radiales tradicionales', contó la estudiante Lyanne Meléndez, lo que la ha llevado a ser selectiva con los detalles de los temas para ofrecer un contenido con un enfoque diferente al acostumbrado.

'Es un programa entretenido, diferente y que prioriza los sonidos de ambiente', lo que brinda 'un toque de diversión y comicidad al programa', según comentó Gabriela Ortiz en entrevista, quien redactará las reseñas que saldrán en Diálogo Digital, previo a cada transmisión, destacando algún punto interesante del programa.

El programa cuenta con una página de Facebook, en donde se mantienen en constante contacto con la audiencia, lo cual los ayuda con recursos para la investigación, según Estades.

Gracias a un convenio de colaboración, 'Te cuento' será retransmitido a través WPAB-550 AM de Ponce, una de nuestras emisoras radiales más emblemáticas. Además, los contenidos de cada programa y el enlace a los 'podcasts' serán anunciados en Diálogo Digital.

Desde la izq; Mario Roche y Ezequiel Rodríguez (facebook.com)
Foto: