Músicos de la Sinfónica aseguran que no son autosostenibles
Los músicos de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico se unieron el viernes para hacer un llamado al Gobierno y a la Corporación de las Artes Musical (CAM) para que sean excluidos de la recien aprobada Ley de Sostenibilidad Fiscal.
Insistieron en que la ley les quita beneficios cuando no se sienten tan siquiera empleados gubernamentales. 'Estamos dispuestos a ceder, negociar y trabajar para que todas las partes envueltas salgan airosas en su objetivo', dijo Miguel Rivera, presidente de la Orquesta Sinfónica.
Explicó que uno de los beneficios que reciben es una 'pequeña aportación' para el plan médico privado que cada uno de los músicos paga lo que los pone en desventaja frente a los beneficios que tiene los empleados del CAM.
Destacó que la orquesta no es autosustentable y que necesita la ayuda gubernamental para subsistir. 'No estamos pidiendo que nos aumenten los sueldos, que desde 2009 no sucede e incluso estamos dispuestos a ceder días pro enfermedad y días feriados porque somos un patrimonio nacional', agregó.
Dijo además que su mayor reclamo está en que 'la Ley 66 obliga a que toda organización pública sea autosostenible para continuar operaciones. La CAM, patrono actual de la Orquesta, en sus 55 años de existencia solo ha podido generar ingresos por un 9.75% lo que nos indica que no podemos subsistir sin ayuda.
El portavoz fue más allá al mencionar que tiene conocimiento de que existen fondos destinados para la contratación de músicos extranjeros durante el Festival Casals, lo que les quita no solo protagonismo, sino posibilidades de ejercer su labor. 'No tenemos nada en contra de los extranjeros, pero son pocos los beneficios que tenemos e instamos a llegar a un acuerdo justo y conveniente para nuestros músicos'.
Rivera sostuvo que tiene un proyecto de ley en agenda que esperan pasar al ejecutivo en busca de ayuda para el consenso. También reveló que han sostenido reuniones con asesores del Gobernador Alejandro García Padilla.