Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Tecnología, cobertura judicial y crisis fiscal en la agenda de COPE 2014 (documento)

Ocho foros, sobre una veintena de conferenciantes exponiendo, y la celebración del vigesimo aniversario del Premio Nacional de Periodismo marcarán la Convención de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) que comenzará el próximo 31 de julio, en el Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino.

'La agenda de trabajo que estamos presentando para nuestra Convención es abarcadora y anticipa un debate intenso sobre la situación del periodismo en nuestro país', expresó el presidente de la organización, Rafael Lenín López.

La Convención comenzará el Día Nacional del Periodista, con un foro sobre la cobertura de la crisis fiscal que enfrenta el país. En el mismo, participarán periodistas especializados en el tema económico, peritos, banqueros, y oficiales del Gobierno.

El jueves en la tarde se celebrarán dos foros adicionales, uno sobre cómo la crisis económica ha afectado el ejercicio del periodismo ante los recortes presupuestarios en los medios de comunicación y otro sobre el tema del periodismo científico.

El viernes la jornada comenzará con una reunión sobre el estado en el que se encuentra el plan para que los procesos judiciales se expongan a una mayor cobertura periodística, y luego los periodistas debatirán el tratamiento al tema de la criminalidad, particularmente en los casos de violencia de género y los eventos que involucran a menores.

Esa tarde, la Convención se concentrará en el tema tecnológico. La prestigiosa compañía de internet Google ofrecerá un taller sobre las herramientas que tiene su plataforma para los periodistas. El 'Media Lab' se realizará desde las 5:00 p. m.

El sábado, los trabajos comenzarán con un desayuno entre mentores y periodistas de la nueva generación, luego se llevará a cabo la Asamblea Anual de Socios y en la tarde, la periodista costarricense Giannina Segnini ofrecerá la Conferencia Magistral titulada 'El Futuro Presente del Periodismo'.

La Convención concluirá el sábado, 2 de agosto, con la Gala del XX Premio Nacional de Periodismo, que se transmitirá en vivo por WIPR Canal 6. A las 7:00 p. m. comenzará la transmisión con una antesala a la premiación en la que son reconocidos los mejores trabajos del año en prensa escrita, televisión, radio y web. El premio, por segundo año, está representado por una pieza del artista Rolando Carrasquillo de la Escuela de Artes Plásticas de San Juan. Sobre 100 trabajos compiten por el Premio.

Todos los foros serán transmitidos en vivo por internet, a través de la página radioactivapr.com tras un acuerdo de colaboración con los estudiantes de comunicaciones de la Universidad del Sagrado Corazón. Mientras, estudiantes de periodismo de la Universidad de Puerto Rico y del Sistema Universitario Ana G. Méndez trabajarán en la realización de los foros y en el esfuerzo del renovado Buró de Noticias.

'La participación de los estudiantes en las actividades de la Asppro es crucial', destacó Luis Guardiola, vicepresidente de la asociación con 43 años de fundada.

Todos los foros son gratuitos para periodistas, estudiantes, profesores y trabajadores de los medios de comunicación. En el portal asppro.org se puede acceder el itinerario completo y los asistentes pueden reservar en el hotel con tarifas especiales.

Itinerario COPE 2014_7775

Desde la izq; el presidente de la Asppro, Rafael Lenín, y vicepresidente de la asociación, Luis Guardiola. (Josian Bruno/Archivo NotiCel)
Foto: