Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Marina Anaya abraza el optimismo en el canvas

Inspirada en el optimismo a traves de personajes de colores disímiles abrazándose y besándose, la española Marina Anaya, expondrá su primera colección de pinturas y grabados en Puerto Rico desde el 13 de noviembre en la Comisión Estatal de Elecciones.

La artista llega al país con 20 años de experiencia de presentar sus piezas en Europa y Asia como parte de la celebración del ‘Mes de la Hispanidad' por los vínculos centenarios entre Puerto Rico y España.

Su obra se basa en 'los momentos felices de las personas', simplemente porque ese es su estilo, sin adentrarse en el debate diario de la avalancha de información negativa que nos rodea.

'No quise ser optimista solo porque hay cosas negativas alrededor, sino porque así vivo mi vida', explicó la artista no sin antes mencionar que de todas maneras, 'este trabajo presenta un poco de fresco para la reflexión de las cosas bonitas'.

'Pinto personajes realistas pero bastante imperfectos con los que cualquier persona en el mundo se puede identificar. No uso colores tradicionales, porque la piel para mí no tiene color, así que me baso en el rojo y el azul para recrear escenas bonitas casi siempre plasmando abrazos o besos', destacó.

Anaya, original de Madrid, estará en el país una semana para hacer un poco de turismo interno, ya que quedó impresionada con la arquitectura y el verdor de San Juan. 'Me encanta los países verdes donde todavía se puede respirar', apuntó.

Dijo que es posible vivir del arte a pesar de la crisis que aqueja a muchos países, en especial su natal España, solo que hay que 'abrirse a nuevas fronteras' y utilizar 'nuevos métodos de promoción', tales como las redes sociales. De hecho, ella misma maneja sus páginas de Facebook e Instagram, al tiempo que le dedica poco tiempo a Twitter. Confesó que tiene una persona que la ayuda con su sitio oficial en la web con las fotos de sus obras y otros menesteres.

'La crisis que vivimos todos no tiene por qué afectar el proceso creativo de cada cual. Al final todo se va resolviendo', agregó.

Marina Anaya cuenta con una formación en Artes Plásticas, destacando especialmente su trayectoria en grabado y pintura de la Universidad de Castilla-La Mancha, España, en 1996.

Estuvo becada por Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) en Florianópolis, Brasil, el mismo año, compaginando labor docente e investigadora en el campo de las Artes Plásticas al mismo tiempo que comenzara a trabajar en sus propios proyectos y obras. Cursó sus estudios de Doctorado en La Habana, Cuba, entre 1996 y 1999, lo que influyó en el carácter vívido de su obra.

En 1998 se trasladó a Madrid, donde reside y desarrolla su obra. Destaca su pasión por el grabado, al que considera una forma de arte en evolución, explorando nuevos medios para enriquecer esta técnica y siempre con la mirada puesta en el medio ambiente, introduciendo el uso de productos no tóxicos en sus trabajos. Ha realizado un gran número de exposiciones individuales y colectivas, tanto en galerías españolas con las que trabaja regularmente como en diferentes ciudades extranjeras como Shanghai y Amsterdam.

Su obra se desarrolla principalmente en las disciplinas de pintura, grabado y escultura, y ocasionalmente trabaja en otros campos paralelos como el diseño y la ilustración.

Detalle de obra de Marina Anaya (Suministrada)
Foto: