Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Hombres que abusan de los ‘selfies' presentan signos psicópatas

Los populares 'selfies', que se toman a diario tanto hombres como mujeres, podrían presentar tendencias psicópatas en el sexo masculino, según un estudio realizado por la Universidad Estatal de Ohio.

La investigación arrojó que los caballeros que se retratan así mismos frecuentemente 'muestran tendencias psicópatas promedio'. Si las imágenes fueron editadas o arregladas con filtros y otras aplicaciones caen en el grupo de ‘narcisistas'.

El equipo, dirigido por el investigador Jesse Fox, pidió a 800 hombres entre las edades de 18 y 40 años responder a una encuesta sobre el uso digital de los medios sociales y el comportamiento antisocial.

Según el portal cibernético Elite Daily, que reseñó el estudio, 'los rasgos psicopáticos elevados no necesariamente hacen del individuo un asesino a sangre fría'.

Lo más interesante de las conclusiones de Fox es que los hombres revelaron que no se consideran como objetos sino que sobreviven a una cultura obsesiva con la imagen. Esto los lleva a dudar de su físico y apariencia lo que puede culminar con autolesiones o dismorfia corporal.

El investigador espera tener una mejor comprensión sobre cómo los 'selfies' y las redes sociales influyen en el cambio de comportamiento del sexo masculino.

El experto dijo que, 'sabemos que la auto-objetivación lleva a un montón de cosas terribles, como la depresión y los trastornos alimentarios en las mujeres, pero con el creciente uso de las redes sociales, todo el mundo se preocupa más por su apariencia. Eso significa que la auto-objetivación puede convertirse en un problema mayor para los hombres'.

Entre sus próximos proyectos figura un estudio ‘autofoto' en el que comparará a las mujeres con los narcisos.

Más que una adicción, el tomarse constantemente ‘selfies' o ‘auto fotos' con el celular o la cámara, al punto de llegar a cambiar la imagen en busca de la perfección, es considerado por los profesionales de la salud mental en Puerto Rico como un hábito.

'Todavía no se considera el sexo una adicción, así que los ‘selfies' podrían ser hábitos como los que llevan a ciertas personas a dedicarle gran parte de su tiempo a ver televisión o a jugar juegos electrónicos', destacó el psicólogo Miguel Pagán.

El experto explicó que en la actualidad existe una 'epidemia de narcisismo', pero esto se mide a diferentes rasgos dependiendo de la personalidad de cada cual y va muy a tono con la naturaleza individualista que promueve el capitalismo.

Si bien los celulares inteligentes han cambiado la forma de vivir socialmente, retratarse constantemente podría ser un problema si interfiere con el funcionamiento de la persona en tres diferentes rasgos. Estos son social, ocupacional académico, y psicológico subjetivo. 'Si se afecta el trabajo, los estudios o la relación social interpersonal hay problemas', agregó Pagán.

(Archivo/EFE)
Foto: