Causa para arresto contra policías de allanamiento ilegal a transexual
La juez superior de San Juan, María de los Ángeles Rabell, determinó causa para arresto contra 18 agentes por cargos de allanamiento ilegal y daños tras irrumpir en el apartamento de la transexual Ivana Fred Millán. Contra los agentes, se fijaron fianzas de $5,000 a cada uno. Todos quedaron en libertad bajo fianza y la vista preliminar se pautó para el 10 de diciembre de este año
La pesquisa que realizó Justicia arrojó que los hechos ocurrieron el 15 de mayo de 2012, cuando varios agentes y oficiales de la División de Drogas de San Juan acudieron al apartamento de Fred Millán, localizado en el Condominio Bahía en Santurce, tras alegadamente haber recibido confidencias de que había drogas y armas en el lugar. Los agentes irrumpieron en la residencia sin orden de registro y allanamiento y lograron acceso al apartamento tras romper la puerta, ocasionando daños a la propiedad, entre otras cosas.
El caso durante la mañana
Los cargos fueron presentados por los fiscales Vilmary Rodríguez Pardo y Melvin Colón Bonet de la División de Integridad Pública del DJ, en colaboración con las agentes del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE), Nirka Burgos y Raquel Pizarro.
Los cargos que se presentaron, aunque no todos los citados se exponen a la totalidad de ellos, fueron: allanamiento ilegal, violación a la Ley de Armas, apropiación ilegal agravada, daños agravados, falsedad ideológica, traspaso de documentos falsos, asecho y proveer información falsa a la Policía.
La mujer citada, identificada como Luz Raquel Pons, ofreció información falsa a las autoridades, lo que provocó el allanamiento ilegal. Pons indicó que supuestamente en el apartamento de la transexual había drogas y armas.
'Eso no aplica... Le están imputando ley de asecho contra Ivana porque es la que se querella de que en el apartamento hay armas y drogas. Le piden a la ciudadanía que coopere dando información de delitos y cuando lo hacen se radica un caso de proveer información falsa a la Policía', cuestionó el abogado defensor de Pons, Edwin Castro.
La educadora de salud en la prevención del VIH y activista de la comunidad de transexuales y transgénero, formalizó la querella el pasado 18 de mayo ante las autoridades federales para que se investigara el allanamiento realizado en el Condominio Bahía en Santurce, donde los miembros de la uniformada hurtaron dinero en efectivo y destruyeron propiedad.
En el vídeo de seguridad del condominio se observó a los presuntos agentes con armas largas, tijeras para cortar cadenas y candados y patas de cabra (herramienta para romper puertas).
'Yo no estaba en mi casa, yo llegué y me encontré con la puerta rota y el juego de cuarto roto. Yo asumía que se habían metido a robarme. Lo reporté a la Policía y ellos vinieron y tomaron huellas y todo lo demás', dijo Fred Millán a NotiCel.
Indicó que no se trataba de personas que se hicieron pasar por agentes porque en el vídeo se pudo observar que son personas preparadas y acostumbradas a los operativos policíacos.
'Fue un procedimiento totalmente ilegal. No dejaron ningún documento de que me estaban citando a la fiscalía o al tribunal. Eso fue la Policía, estuvieron como 10 agentes, no estaban uniformados, pero tenían armas largas y los vecinos vieron todo ese espectáculo', destacó.
Aseguró que los agentes aparentemente sabían lo que estaban buscando porque entraron sin pedir autorización de la administración, estacionaron dos autos en el estacionamiento de su condominio y pasaron directamente al área de los elevadores que es donde se aprecian las armas largas y demás herramientas que llevaban.
'Ya ellos sabían a lo que iban. Aparentemente y es lo que yo creo y lo que creen los que fueron a investigar es que (el allanamiento) no era para mi apartamento, pero entraron y me revolcaron todo, me hurtaron un dinero en efectivo no me dejaron ningún documento indicándome que encontraron X o Y cosa', destacó.
Y, ante el temor de que la propia uniformada no haga una investigación imparcial, ya la portavoz de la comunidad LGBTT dio parte a las autoridades estadounidenses.
'Yo me reuní hoy con los federales para que se investigue ese vandalismo que hicieron en mi casa sin ninguna justificación. Yo hice la denuncia ante los federales para, en el caso de que (los policías) puedan viciar el proceso, no puedan hacerlo', afirmó.
Indicó que no cree que el incidente haya sido por persecución en su contra.
'No creo que sea algo en contra mía porque mi rol siempre ha sido en talleres de salud y yo he participado en talleres de capacitación para los policías y ellos saben quién soy yo', puntualizó.