Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Oficina del Contralor levanta señalamientos sobre ASSMCA

Un reciente informe de la Oficina del Contralor hizo varios señalamientos sobre las operaciones de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), en el que trae a la atención una serie de deficiencias en cuanto a los controles de la dependencia gubernamental, para la disposición de sustancias controladas.

El informe cuyo periodo auditado comprende desde enero 2007 a diciembre 2010, destaca que ASSMCA falló en tener reglamentaciones, para licenciar, supervisar y mantener un registro público de las entidades públicas y privadas que se dedican a proveer servicios para la prevención o el tratamiento de desórdenes mentales o de adicción a drogas.

Además, el escrito expone que no tenían actualizadas las reglamentaciones para emitir los certificados a las entidades encargadas de producir, almacenar o prescribir sustancias controladas.

En el informe también se plantea que 'las situaciones comentadas propician que las operaciones relacionadas con las divisiones de Licenciamiento y para el Control de Drogas y Narcóticos, no se efectúen de forma uniforme, efectiva y eficientes. También dificulta adjudicar responsabilidades en caso de que ocurran errores o irregularidades en dichas operaciones'.

Sobre estos asuntos, tanto el actual administrador de ASSMCA, Luis Martínez; como la ex administradora, Carmen Román Torres, afirmaron a la Oficina del Contralor, que dichos reglamentos se encontraban ante la División Legal, para su revisión y aprobación.

Otro de los señalamientos de la contralora Yesmín Valdivieso, es que ASSMCA tenía deficiencias en fiscalizar que estas entidades estuvieran operando con las licencias correspondientes vigentes.

En ese sentido, Román Torres, alegó que ASSMCA había recibido un fuerte impacto en su personal debido a la Ley 7 (Ley Especial Declarando Estado de Emergencia Fiscal y Estableciendo Plan Integral de Estabilización Fiscal para Salvar el Crédito de Puerto Rico) y la Ley 70 (Ley del Programa de Incentivos, Retiro y Readiestramiento). Como mecanismo para paliar esta situación tenían la intención de nombrar o contratar a 14 inspectores, pero todavía esperaban por la aprobación de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP).

Del mismo modo, la Contralora levantó bandera roja sobre la falta de personal que trabaje con las estadísticas de la población que atienden, en las entidades privadas y públicas que brindan estos tratamientos. Y que además hubiera deficiencias en cuanto a las gestiones de cobro por parte de la dependencia gubernamental.

ASSMCA asegura ya corrigió

El administrador de ASSMCA, Luis A. Martínez Suárez, indicó el martes que los señalamientos encontrados por la Contraloría fueron corregidos inmediatamente tras éste asumir el cargo en septiembre del 2011.

'Al recibir la encomienda de dirigir ASSMCA, una de mis prioridades era actualizar y preparar todo tipo de reglamentación, incluyendo el reglamento para licencias, supervisar y mantener un registro público de todas las instituciones públicas y privadas dedicadas a proveer servicios para la prevención y tratamiento de desórdenes mentales. Este reglamento fue preparado, revisado y puesto a la disposición del público. De hecho, en el mes de noviembre se público un aviso en el periódico a esos fines', explicó el doctor Martínez.

Para ver el informe pulse aquí.

*Actualizado con reacción de ASSMCA.

En la foto, la contralora Yesmín Valdevieso. (Archivo/NotiCel)
Foto: