Conferencia de jueces federales en PR
Puerto Rico será la sede de la reunión de la Conferencia de Jueces Presidentes (CCJ por su siglas en ingles) de los Estados Unidos, a celebrarse en San Juan del 26 al 30 de enero de 2013. El grupo de magistrados que visitará la Isla participará de una serie de conferencias educativas bajo el tema 'Acceso a la Justicia en tiempos de dificultades presupuestarias'.
Así lo informó el anfitrión de este evento, el juez presidente del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Federico Hernández Denton.
'Es para mí motivo de gran orgullo recibir en Puerto Rico a los jueces presidentes y juezas presidentas de los cincuenta estados de los Estados Unidos, Guam, Islas Vígenes, Samoa Americana y el Distrito de Columbia en la reunión de medio año de CCJ, sobre todo para trabajar con un tema tan importante y actual como el que nos ocupa. Estamos convencidos de que será para todos nuestros invitados e invitadas, al igual que para nosotros, una experiencia enriquecedora', señaló Hernández Denton.
El Juez Presidente anunció que además de los jueces presidentes y juezas presidentas pertenecientes a CCJ el evento contará con la presencia de varios invitados e invitadas internacionales.
'Contaremos con la presencia del Juez Presidente de Distrito de Singapur, Tan Siong Thye, quien presentará una conferencia sobre los proyectos de acceso a la justicia que se desarrollan en ese país asiático. También contaremos con un panel sobre la experiencia de varios países latinoamericanos con sus proyectos de acceso a la justicia. Tendremos a los Jueces Presidentes de Costa Rica, Chile, República Dominicana, Colombia y Brasil. Contaremos, además, con la presencia y participación de la embajadora de los Estados Unidos en El Salvador, la puertorriqueña Mari Carmen Aponte, quien disertará sobre la crisis constitucional salvadoreña y la independencia judicial en Latinoamérica', explicó Hernández Denton.
Destacó la relevancia del encuentro cultural que promueve esta actividad al permitir que los jueces presidentes y juezas presidentas de los tribunales estatales norteamericanos compartan sus experiencias con magistrados de otros países. Según aseguró 'todos nos podemos beneficiar de las experiencias de otros países al conocer sus esfuerzos para asegurar acceso a la justicia en tiempos de dificultad económica'.
'Estoy convencido que de la misma forma que el acceso a la información ayuda a promover el acceso a la justicia, la perspectiva internacional de este encuentro ofrece una oportunidad única de enriquecimiento para todos sus participantes', afirmó Hernández Denton.
Además del programa educativo, esta reunión del CCJ contempla un intenso plan de reuniones de trabajo de los integrantes del organismo. Al mismo tiempo, la Rama Judicial de Puerto Rico desarrolló un programa social que permitirá que los visitantes conozcan parte de las tradiciones y lugares de interés turístico de la Isla.