Federación de Trabajadores apoya aumento al salario mínimo
La Federación de Trabajadores de Puerto Rico (FTPR - AFL-CIO) apoya sin reservas el aumento en el salario mínimo propuesto recientemente por el Presidente de Estados Unidos, informó en comunicado de prensa.
'Se trata de un acto de justicia para miles de trabajadores de todo Puerto Rico, cuyos ingresos no bastan para cubrir las necesidades básicas de sus familias,' afirmó José Rodríguez Báez, presidente de la central obrera.
Al proponer aumentar el mínimo salarial a nueve dólares la hora, el presidente Barack Obama recalcó que mientras las ganancias de las empresas alcanzan niveles históricos, los salarios de la clase trabajadora se han estancado, recalcó Rodríguez Báez.
'El sector empresarial puertorriqueño, que tanto trato preferencial reclama y obtiene en forma de subsidios gubernamentales, tiene que reconocer que el actual salario mínimo es de mera subsistencia y es un obstáculo para el desarrollo de nuestra economía. Quien no tiene ingresos más que para lo elemental, no puede consumir. Así casi se paraliza la actividad económica', añadió el dirigente sindical.
También, agregó que algunos sectores de las industrias privadas han comenzado a recomendar 'prudencia' y 'cuidado' en cuanto a aumentar el salario mínimo. 'A los voceros de esos sectores les recomendamos que tengan un mayor sentido de generosidad y desprendimiento,' apuntó.
'Ya están diciendo que el aumento se haga por etapas. Nosotros nos oponemos a que sea así. La inflación no entra en vigor por etapas, sino que durante los últimos años ha golpeado muy fuerte a los trabajadores. El empobrecimiento de la clase trabajadora ha sido constante. Ha llegado el momento de hacerles algo de justicia en sus salarios,' concluyó el Presidente de la Federación.